Mostrando entradas con la etiqueta Frente Renovador Entre Ríos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frente Renovador Entre Ríos. Mostrar todas las entradas

Frente Renovador Entre Rios

Dirigentes macristas afirman “Massa es el futuro” y se suman al Frente Renovador

Los nuevos integrantes del equipo de trabajo del Frente Renovador, Armando Saliva, ex presidente del PRO en Entre Ríos y candidato a Gobernador en 2011, y Agustín Addy, candidato a Gobernador en 2007 por el PRO, coinciden en que el espacio liderado por Sergio Massa “es el futuro”.
En este sentido, Armando Saliva,  ingeniero civil, ex presidente del partido PRO- Propuesta Republicana en la provincia de Entre Ríos, y candidato a Gobernador por dicho espacio en la misma provincia en las elecciones generales de 2011, explicó que su alejamiento del espacio conducido por Mauricio Macri se debe a que “se tomaron decisiones desde Buenos Aires donde no nos incluyeron, así que decidí alejarme para no entorpecer el camino que habían comenzado”.
 Saliva, fundador del partido vecinal “Todos por Concordia”, continuó: “Hace un mes y medio me reuní con Adrián Fuertes de Villaguay, con quien siempre tuve un buen trato ya que cuando estábamos de campaña con el PRO, él siempre nos recibía muy bien en su departamento. Decidimos trabajar juntos porque entendemos que en la provincia de Entre Ríos, no habiendo segunda vuelta, tiene que haber una definición en la primera instancia. Los intereses a nivel nacional a veces se contraponen con los de acá, por eso es necesario tener una visión federal”.
 Sobre el referente del Frente Renovador, Sergio Massa, Saliva sostuvo: “Veo que Sergio es el futuro ha llevado adelante una  administración que es ejemplo para todo el país cuando era intendente de Tigre y yo soy fanático de las administraciones prolijas. Creo que hay que agregar valor  a la producción primaria, generar puestos de trabajos legítimos con inversión verdadera y dar certidumbre a los que inviertan y las ideas de Massa me encantan”.
 Y amplió: “Con Sergio coincidimos en tener la misma visión sobre la pobreza: no hay que únicamente subsidiar o dar ayuda en sólo un momento, sino que la verdadera razón de la política tiene que estar en mejorar la calidad de vida de las personas y eso sólo se alcanza con la libertad que da el trabajo. Este es un momento en que nuestras diferencias no nos tienen que impedir trabajar por sobre nuestras coincidencias. El Frente Renovador nos propone la unidad en la diversidad. Y yo veo en Massa un futuro espectacular para la Argentina, trabajando en conjunto para modificar la vida de los ciudadanos”.
 Por su parte, Agustín Addy, joven abogado especializado en Derecho Público y Económico y en Derecho Internacional, y candidato a gobernador por el PRO en 2007 explicó: “Sergio Massa es el futuro y cuenta con el apoyo de la gente, ya que alcanzaron más del 70% de adhesión en sus pagos, por eso en el Frente Renovador vi un proyecto más sólido, con posibilidades reales de iniciar una nueva etapa. Sergio y Adrián Fuertes son dos personas que generacionalmente están más vinculados a mí con mis 38 años. Como dice Massa somos hijos de la democracia. Y veo en la agenda de temas que propone el Frente Renovador una luz hacia lo nuevo porque no se construye desde rencores del pasado, sino que miramos todos para adelante”.
 El fundador del PRO en Entre Ríos y referente de la ciudad de Paraná, sostuvo: “Decidí adherir  a un proyecto que se está haciendo muy colectivo, con diversidad, que no es personalista y esto le da libertad a uno para trabajar y garantía de que está contribuyendo a algo que tiene realmente  mucha más firmeza”.
 “El aporte que estoy realizando con el Frente Renovador es desde el lugar de coordinador de propuestas de equipos técnicos. Esperamos consolidar un gran equipo técnico con el objetivo de compatibilizar las propuestas de Entre Ríos con los proyectos a nivel nacional”, concluyó Addy.

Bordagaray: “Con Sergio Massa buscamos construir la agenda del futuro”


“La visita de Darío Giustozzi responde al total respaldo que el Frente Renovador y Sergio Massa nos ha brindado desde que hemos comenzado a transitar juntos este camino, el de las propuestas y el compromiso con las necesidades de los entrerrianos”, destacó el precandidato a gobernador del massismo entrerriano, Gustavo Zavallo. En ese marco, se reunió con dirigentes y referentes de Concordia junto al concejal de esa ciudad Alberto Zadoyko, para organizar la visita del diputado nacional Darío Giustozzi el 16 de mayo. “Lejos estamos de la especulación. Nosotros somos la realidad del Frente Renovador en Entre Ríos. Para especular estarán otros, que hasta ayer manifestaban su lealtad hacia el kirchnerismo, votaban a dos manos el impuestazo que degradó el bolsillo del trabajador y hoy juegan a ser la oposición”, soltó.Zavallo manifestó que junto con la presencia de los dirigentes del Frente Renovador Daniel Arroyo, Felipe Solá, Miguel Peirano y Graciela Camaño: “Fuimos instalando y planteando con coherencia y compromiso los temas centrales que preocupan a los argentinos y entrerrianos en particular. No estamos acá trabajando en base a la especulación, acá hay ganas, compromiso y convicción de que el cambio es posible”.

En este plano, Zavallo contó que Giustozzi vendrá a Concordia: “A fin de dialogar con los concordienses sobre el tema seguridad, cámaras de seguridad y policía municipal. El tema de la inseguridad, junto con la inflación, son temas sensibles que preocupan a las familias trabajadoras argentinas y que por supuesto forman parte de nuestra agenda diaria”.

En torno al armado provincial, el ex legislador nacional y precandidato del espacio de Sergio Massa sostuvo: “Junto a los equipos técnicos y el apoyo total de Jorge Busti venimos trabajando en plantearle a los entrerrianos una propuesta de gobierno que se centre en las necesidades cotidianas y pensando en una Entre Ríos a futuro”.

Y en tal plano, enumeró entre otros temas la necesidad de: “Recuperar el equilibrio fiscal, reducir la presión fiscal para comerciantes y los sectores productivo mediante una reducción gradual de los tributos que afecten directamente la competitividad, culminar las obras que hace años se mantienen inconclusas y generar obras estratégicas, que redunden en un beneficio real para la comunidad toda”.

“En definitiva, nuestra propuesta representa el verdadero cambio positivo, aquel que manifieste un cambio cualitativo en la vida de los entrerrianos. Tenemos de nuestro lado la fuerza de la juventud y la de la experiencia probada de dirigentes que saben de que se trata esto de gobernar como el caso ejemplar de Jorge Busti, quien llevó adelante tres gestiones exitosas y que aún se mantienen en la memoria de todos los entrerrianos”, aseguró.

Zavallo recordó el Día de la Libertad de Prensa‏

Por otro lado, en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, Zavallo envió un saludo a los periodistas entrerrianos “que día a día ejercen su profesión con dignidad para informar a la sociedad”.

“La Declaración Universal de Derechos Humanos proclama el derecho de todos los ciudadanos a buscar, recibir y divulgar información, lo que en la actualidad constituye una cuestión cardinal para el desarrollo de la sociedad”, señaló.

Párrafo seguido, destacó: “El acceso a la información es uno de los medios más importantes para comprobar la calidad de la democracia en la que vivimos, ya que la libertad de expresión y una prensa libre permiten que las sociedades puedan tomar los caminos más correctos hacía su propio crecimiento y progreso”, a la vez que sostuvo: “La Libertad de Prensa tiene un vínculo primordial entre la reducción de la pobreza y la corrupción y solo cuando un periodista puede expresarse libremente para denunciar cuestiones que afectan el desarrollo social, los ciudadanos logran elegir cuál es el camino para terminar con esas cuestiones y así poder emprender los caminos de un verdadero progreso”.

Zavallo expresó también:“Este 3 de mayo es importante para recordar las luchas de toda la sociedad por conquistar este derecho a estar debidamente informados, y para rendir un sentido homenaje a todos los periodistas que han muerto en defensa del mismo en todo el mundo, como así también a todos aquellos que aún hoy siguen en la búsqueda de que ese derecho fundamental se cumpla”.

El dirigente instó: “Es de esperar que este día llame a la reflexión al gobierno de nuestro país para terminar con los intentos de polarización en materia informativa a través de la pauta publicitaria oficial, con el objetivo de cercenar el tratamiento de asuntos sensibles como la corrupción”.

Por último, expresó: “Quiero envíar un enorme saludo a todos los periodistas entrerrianos que día a día ejercen su profesión con dignidad para informar a la sociedad”

“Queremos que Massa sea presidente y no dejamos afuera a nadie”

El intendente de Villaguay, Adrián Fuertes, señaló a Radio La Voz que está trabajando en la conformación del comando electoral que coordinará su precandidatura a gobernador y que contará con representantes de todos los departamentos de la provincia; Aseguró que la idea es “sumar” sin “dejar afuera a nadie” bajo la consigna ‘Massa Presidente’; Así también, reveló que en la capital entrerriana cuenta con el acompañamiento de referentes de la talla de Quinodoz, Ríos, Caporale, Borini y Olivetti.

El presidente municipal de la localidad de Villaguay anticipó que la próxima semana “vamos a armar el comando electoral entrerriano con la integración de los 17 departamentos”, de cara a su precandidatura a gobernador por el ‘Frente Renovador’ del ex intendente de Tigre, Sergio Massa.

En lo puntual de la ciudad de Paraná, Fuertes reveló que está trabajando junto a cuatro agrupaciones: “Una liderada por Fernando Quinodoz, la otra por el ‘Chino’ (Edgardo) Ríos y ‘Chiche’ (Eduardo) Caporale, (Rodolfo) Borini y (Alberto) Olivetti de vecinalismo”.

“No tenemos problemas con nadie, queremos sumar, queremos que Sergio Massa sea presidente y no dejamos afuera nadie, queremos sumar con todo el mundo, inclusive, pretendemos armar un frente electoral multipartidario en la provincia con quienes crean que podemos estar mucho mejor, que la Provincia se puede administrar mucho mejor, que se pueden preservar la muy buenas cosas hechas por este gobierno y se pueden mejor otras”, dijo el jefe comunal.

“Despacito vamos armando una estructura muy importante en toda la provincia y creemos que van a empezar, cada vez más, a mirarnos con mayor atención todos los partidos políticos y todos los dirigentes”, agregó.

Borini dijo “yo soy el primer precandidato por el Frente Renovador en Paraná”

El arquitecto Rodolfo Borini afirmó: “cuando se defina en las PASO, si gano las elecciones conduciré la candidatura y si pierdo me pondré a disposición”

“Yo fui el primer pre candidato de Paraná, después aparecieron otros, creo que con el derecho natural y justo de llevar catorce años con un programa de televisión recorriendo la ciudad, mostrando todos sus defectos, sus malas administraciones que hoy toca fondo Paraná, hoy la empresa más grande de Entre Ríos esta parada”.

“Me tomé el trabajo de recorrer la ciudad, analizarla y estudiar, yo soy el que presentó el proyecto del reemplazo del carro por el motocarro, ese proyecto se lo di Cristina Sosa en el Concejo Deliberante”.

“Soy el autor del ingreso por Zanni derecho al túnel desde la ruta 11, es decir estuve participando permanentemente, lógicamente mi profesión me acerca mucho a los problemas de la ciudad”.

“Me manejo cómodamente, este es un planteo que hizo Massa oportunamente cada uno que se sienta que le gusta el espacio y se sienta en condiciones que trabaje libremente hasta que llegue las PASO y divida las aguas y va a dar vencedores y vencidos”.

“Cuando Quinodoz inaugura la promotora en Moreno fui invitado por los organizadores y asistí solamente a decirles que se quedaran tranquilos y que cuenten conmigo para esa situación, cuando se defina en las PASO, si gano las elecciones conduciré la candidatura y si pierdo me pondré a disposición”.

“Lo cómico es que hay candidatos que están apareciendo en el Frente Renovador que un mes atrás solo se presentaban con el nombre y resulta que ahora están repitiendo todos mis discursos que yo he armado en catorce años que he incorporado el ingrediente, el argumento y la propuesta y resulta molesto querer competir con personas que dicen lo que yo digo. Es bastante molesto porque parece una campaña en frente del espejo”.

“Yo doy los argumentos de lo que soy, un arquitecto con mucha experiencia urbana”.

“Me parece que criticar no tiene sentido si no se dice qué y cómo se hacen las cosas, lo que creo es que quien quiera ser candidato que se ponga a estudiar y pueda hacer un discurso, hay que tener la honestidad intelectual de decir yo soy candidato por esto no por lo que dice Borini”.

“El nuevo fenómeno de Paraná, una capital inundada porque no fue solo el Capibá sino toda la ciudad, hay un serio problema con la limpieza de los desagües y el otro gran tema es la ubicación estratégica del puente Paraná/Santa Fe porque los paranaenses nos hemos quedado atrás en el debate y corremos serios riesgos que nos planten el puente en el medio de la ciudad provocándonos un daño similar al que nos ocasiona el túnel subfluvial”. 

Fuertes volvió a mostrarse con Massa

Fue la segunda foto en menos de una semana. El intendente de Villaguay llegó a la expoagro junto al titular de la SRA de Concepción del Uruguay. Aprovechó la oportunidad y volvió a mostrarse con Massa.

El diputado nacional Sergio Massa visitó el fin de semana la Expo-agro donde pidió que "se le saque la pata de la cabeza al campo y se lo deje producir, si se quiere generar más trabajo y más ingresos para el Estado".
Uno de los que lo acompañó fue el intendente de Villaguay recién llegado -oficialmente- al Frente Renovador, junto con uno de losdirigentes que llevó la semana pasada a la reunión en Tigre. Justamente un integrante del sector agropecuario: el presidente de la Sociedad Rural de Concepción del Uruguay Juan Ruíz Orrico. Massa recorrió la muestra realizada en el corredor productivo Ramallo-San Nicolás en compañía también de Carlos Reutemann y Roberto Lavagna, entre otros.
En ese marco Sergio Massa pidió disminuir el peso tributario sobre el campo. Tras recorrer la muestra y dialogar con expositores y productores Massa sostuvo que "la política es diálogo, es imposible pensar en trabajar articuladamente con un sector sin sentarse a una mesa con los sectores agropecuarios y entidades técnicas".
Agregó: "nosotros no hacemos promesas a futuro, desde enero que estamos planteando, tras un trabajo con las 4 entidades del sector agropecuario, la necesidad de eliminar las retenciones al trigo y a las siembras de invierno, rebajar las retenciones al maíz, y lo mismo con las economías regionales.
Massa insistió: "hay que sacarle la pata de la cabeza al campo, hay que dejarlo producir y fluir, sin presión tributaria que muchas veces significa retenciones o mecanismos como los ROE.
Esto generaría un gran impacto sobre el estímulo al sector, abriendo la posibilidad a la sustitución para mejorar la calidad del suelo y a que diversos sectores de nuestra agricultura sean competitivos. En paralelo planteamos mejoras para la ganadería, que tienen que ver con eliminar burocracia y mejorar la capacidad de comercialización para la lechería y las economías regionales.

Un sector del PJ de Entre Ríos rompe con Urribarri y se va con Massa

Representados por Adrián Fuertes, joven intendente de Villaguay, dirigentes de los 17 departamentos de la provincia de Entre Ríos se reunieron con el diputado nacional por el Frente Renovador para anunciar su pase.
Sergio Massa junto a Adrián FuertesMassa junto a representates de 17 departamentos de Entre Ríos
Tras una reunión llevada a cabo en la ciudad de Tigre, entre el diputado nacional Sergio Massa, y el joven intendente de Villaguay Adrián Fuertes, el líder del Frente Renovador expresó: “Seguimos trabajando sobre la idea de sumar gestiones locales, y dirigentes jóvenes que tengan la mirada puesta en el futuro y en el desarrollo”.
Por su parte, el dirigente de 43 años Adrián Fuertes sostuvo: “Hoy junto a Sergio hablamos sobre los flagelos que sufren los que menos tienen, como la inflación y la inseguridad, pero sobre todo dialogamos acerca de la reforma del Código Penal. Rechazamos el anteproyecto de nuevo código porque este sistema de premios y castigos, que muy lejos de receptar los miedos y anhelos de los argentinos que sufren en carne propia la inseguridad, genera un sentimiento de zozobra en los ciudadanos. El derecho y la justicia penal es un tema que tenemos que debatir con total seriedad, escuchando las inquietudes del pueblo argentino y no con discusiones académicas que muy poco aportan a la tranquilidad de nuestra sociedad”.
“Hemos visto a lo largo y ancho del país como el proyecto de Sergio Massa se va encarnando en el ciudadano de la Argentina, y nosotros queremos ser parte de ese proceso desde la Provincia de Entre Ríos. Hoy hemos venido con una delegación compuesta por representantes de los 17 departamentos de Entre Ríos, porque queremos ser parte de esta construcción, de este nuevo proyecto generacional que surge en la Argentina. Sergio Massa es quien aborda de la manera más eficiente los problemas que le aquejan al ciudadano de la República Argentina”, concluyó Fuertes.
Estuvieron presentes Juan Orrico (Presidente de la Sociedad Rural de Uruguay), Alicia Haidar (Diamante), Juan Bettendorf (Gualeguaychú), Héctor Strassera (Concordia), Juan Maya (Gualeguaychú), Hugo Berthet (San Salvador), Mireya López Berni (Concordia), Gustavo Díaz (Concordia), Maximiliano Navarro (Nogoyá), Fernando Quinodoz (Paraná), Mauricio Balbuena (Gualeguay), Gonzalo Sione (Crespo), Guillermo Reggiardo (Victoria), Jorge Arias (Uruguay), Luis Calzón (Feliciano), entre otros.

Afirman que Busti es el “referente natural” de Massa en Entre Ríos

Lo señaló una agrupación bustista. Realzaron al ex gobernador como hombre del Frente Renovador. Cuestionaron al grupo que se presenta como Junta Promotora del FR, al que calificaron como "funcionales" al kirchnerismo.

La agrupación bustista “Las Juan y Eva” aclaró que Jorge Busti es el referente de Sergio Massa  en Entre Ríos. Fue en respuesta a la Junta Promotora del Frente Renovador de las dirigentes Irma Werbrauck y Silvia Sobral que cuestionaron al ex gobernador por rebautizar a Unión por Entre Ríos como Frente Renovador. Por ello impugnaron al partido de Busti en la Justicia Electoral.
En ese marco la agrupación bustista “La Juan y Eva”, envió un comunicado a INFORME DIGITAL, en el que ratifican que Busti es el referente de Massa en la provincia.
“Creemos que ha quedado más que claro y evidente con la visita del compañero Sergio Massa, los ex gobernadores Felipe Solá y Mario Das NevesMirta Tundis y Miguel Peirano, todos legisladores electos, salvo este último, de que Jorge Busti es el referente natural del Frente Renovador en Entre Ríos”, señalaron.
En ese sentido consideraron que “impugnar el nombre no cambia la esencia. Sergio Massa estuvo en Paraná con Busti y otros muchos dirigentes pero no estaban estás dos señoras en ninguna de las actividades”.
Más adelante, desde el bustismo reconocieron que “es cierto que Busti ha dicho no ser el referente de Massa y es obvio que lo ha hecho a modo de apertura, en un gesto de generosidad hacia todas aquellas personas que se sientan representadas por este proyecto colectivo que promueve Sergio Massa”.
Y agregaron en referencia a la Junta Promotora que impugnó al FR de Busti que “una construcción política no puede detenerse a debatir con figuras fantasmagóricas que aparecen esporádicamente”.
“Lamentamos tener que salir a responder este tipo de acciones ya que la Junta Promotora del Frente Renovado se reduce a un escrito de cuatro líneas presentado en la Secretaria Electoral de Entre Ríos, y la Secretaria Electoral Federal y no una estructura partidaria”, sostuvieron.
Asimismo fustigaron a Werbrauck y Sobral: “difícilmente estas dos señoras que provienen de una agrupación que incluye sólo a un reducido número de personas, representen al Frente Renovador que conduce el compañero Sergio Massa, cuando una de ellas fue en la lista de legisladores de la lista BASTA, la cual promocionó el mismo kirchnerismo para validar la interna del Frente para la Victoria”.
En esa misma línea, desde el bustismo consideran que las dirigentes están “para restar, para dañar y no para sumar porque en sus dos intervenciones públicas sólo salieron a la prensa a intentar esmerilar la figura de Jorge Busti y no a promover propuestas o proyectos”.
En otro de los duros párrafos contra la denominada Junta Promotora del FR en Entre Ríos, el bustismo dio a entender que los comunicados fueron escritos por un ex candidato de Basta: “de estas dos señoras, que en su haber lo único que tienen son dos comunicados de prensa redactado por un hábil declarante, impugnador serial y un titiritero que por obvias razones, como su fracasado intento de hacer un papel decoroso en las PASO del Frente para la Victoria, hoy lo único que le queda es destruir lo que otros construyen y ser una vez más funcional al kirchnerismo”.
Por último desde “La Juan y Eva” pidieron a Irma Werbrauck y Silvia Sobral que den a conocer las actividades realizadas en la provincia “a favor de Sergio Massa, porque las únicas participaciones realizadas hasta aquí, es una militancia gacetillera como si eso alcanzara para adquirir rodaje político y un posicionamiento real en la sociedad”, concluyeron.
 

Hola, Bienvenido a la Web!

Puedes seguirnos en las redes sociales o suscribirte al feed.

ELECCIONES DEL SEGURO

¡Suscríbete a nuestro blog!

Recibe en tu correo las últimas noticias del blog. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.

ENCUESTAS

LEGISLATIVAS 2017