Mostrando entradas con la etiqueta Felipe Sola. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Felipe Sola. Mostrar todas las entradas

Solá: "Stolbizer va a seguir trabajando con el massismo"

Felipe Solá, primer candidato a diputado nacional por 1País en provincia de Buenos Aires, mostró la fortaleza de su espacio político y expresó su seguridad sobre la continuidad de la unidad con Stolbizer.

Felipe Solá, primer candidato a diputado nacional por el frente 1País en provincia de Buenos Aires, afirmó este somingo que Margarita Stolbizer "va a seguir trabajando" con el espacio del massismo y que "no hay problemas ideológicos en el voto" a su alianza.
"Adjudicarle menos votos a Stolbizer es no haber revisado bien las razones que da la gente. Margarita Stolbizer va a seguir trabajando con nosotros y no hay problemas ideológicos en el voto", afirmó claramente Solá al descartar que la alianza con Stolbizer haya perjudicado al Frente Renovador en las PASO.
En contrapartida, adjudicó el tercer puesto en las primarias de la provincia a que "hubo un enfrentamiento" en la sociedad que se reflejó en la paridad entre Cambiemos y Unidad Ciudadana, y de cara a octubre dijo que necesitan "más potencia de llegada" al electorado.
"Teníamos que hacer una introspección y tomar algunas decisiones. Analizamos cuál y cuánto es la estructura del voto fuerte de cada uno y lo que 
vemos en general es que la movilidad (del voto) es una decisión que no está", analizó Solá en declaraciones a radio Con Vos.
Al mismo tiempo, reconoció que "sí" esperaban más votos pero que "hubo un enfrentamiento" que "hace rato que se vive en el país" y que el electorado "lo expresó de esa manera" en las urnas.
De cara a octubre, el candidato a diputado aseguró que modificaron "los aspectos más metodológicos de la campaña para poder llegar a más gente" tanto "en la calle" como "en las redes", al considerar que tienen que "lograr más potencia de llegada, que te escuche y te vea más gente".
"Eso está relacionado con el financiamiento, la cantidad de plata que tenés para bancar una campaña, que es infinitamente menor que la que puede tener el Gobierno", sostuvo para finalizar.

Felipe Sola: "La mujer embarazada no es dueña de su cuerpo"



El diputado nacional del Frente Renovador opinó sobre los dichos del candidato oficialista Esteban Bullrich sobre la interrupción el embarazo.
El candidato a diputado nacional por el frente 1País en la provincia de Buenos Aires, Felipe Solá, aseguró en declaraciones radiales que "la mujer embarazada no es dueña de su cuerpo". 
Al ser consultado por su postura ante la despenalización del aborto, Solá sostuvo que "la mirada sobre la cuestión no debe ser filosófica ni religiosa sino social". "¿Cuantas mujeres mueren por el aborto clandestino o de bajo costo?", explicó el diputado al reconocer que dentro del espacio que lidera Sergio Massa "no es un tema que se este debatiendo en este momento porque no está instalado". 
"(Esteban) Bullrich trata de moderar las cosas que piensa y se enreda, entonces mezcla las cosas", opinó el legislador massista al ser consultado por los dichos del candidato de Cambiemos sobre el aborto. "Habría que decirle que digan lo que dicen los asesores publicitarios pero no agregue lo que él piensa porque no le sale bien", agregó al diferenciarse del candidato del oficialismo. 
Por otro lado, el candidato analizó el presente de la ex presidenta y sostuvo que la ve como "alguien que llegó a un techo pero con un piso muy alto".
Continuando con su análisis del panorama electoral, Solá también apuntó contra el presidente de la Sociedad Rural, Luis Etchevehere. "Hizo de la Sociedad Rural un local de Cambiemos", opinó el ex gobernador bonaerense al referirse al discurso del fin de semana en la 131° Exposición Rural. "No cuestiono el optimismo pero si que se meta con los candidatos. No sólo lo hizo con el Gobierno anterior sino con los demás. Es un operador del oficialismo", subrayó.  
Milagro Sala. Sobre la recomendación de la CIDH en cuanto a la prisión domiciliaria de Milagro Sala, Solá aseguró que el Gobierno debe cumplir con la cautelar de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. 
"Les duele porque lo ven como una derrota política pero tienen que cumplir", reforzó. 

Felipe Solá será el primer precandidato a diputado por el frente 1País en la provincia de Buenos Aires

1País, el frente que lideran Sergio Massa y Margarita Stolbizer, tendrá como primer candidato a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires al ex gobernador bonaerense Felipe Solá. Estará secundado por Mirta Tundis, cuyo nombre sonaba para integrar la lista de postulantes por la Capital Federal. En tercer lugar quedó el ex viceministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y luego el economista Jorge Sarghini, Liliana Schwindt -actual diputada- y Marcelo Diaz, referente del GEN.
Aún resta confirmar si finalmente Sergio Massa competirá por una banca en el Senado junto a Margarita Stolbizer, aunque se especula que así será, sobre todo luego de que Cristina Kirchner anunciará su candidatura.

Otra figura que parecería que quedó fuera del armado es Malena Galmarini, esposa de Massa, de quien se pensaba que podría encabezar diputados o ir segunda.
Solá, Tundis y Schwindt deberán renovar su mandato que vence en diciembre. Por su parte, Sarghini es diputado provincial y fue titular de la Cámara baja bonaerense en 2016.
Si bien a fines de mayo Felipe Solá había amenazado con irse del espacio para sumarse a Florencio Randazzo, rápidamente esto fue descartado y ahora el ex gobernador bonaerense encabeza la nómina. Solá había blanqueado las conversaciones con el entorno del ex ministro de Transporte, que también lo había tentado para ser el primero de su lista de diputados.
El espacio del ex intendente de Tigre -UNA en la Cámara de Diputados- deberá renovar 14 de las 35 bancas que se ponen en juego en la provincia de Buenos Aires por lo que tendrá un duro desafío por delante. Los escaños que pone en juego son los obtenidos en 2013, cuando Massa cosechó más del 40% de los votos.

Solá se queda con Massa y será candidato a diputado

El diputado competirá en octubre para renovar su banca en la Cámara baja, aunque indicó que aún no sabe en qué lugar de la lista se ubicará.

El diputado nacional por el Frente Renovador Felipe Solá confirmó este jueves que competirá en octubre para renovar su banca por la Cámara baja, aunque indicó que aún no sabe en qué lugar de la lista se ubicará.
Luego de algunas diferencias internas que casi alejan a Solá del espacio que encabeza Sergio Massa, finalmente el ex gobernador bonaerense confirmó que será candidato de la alianza electoral que integrarán junto a la referente del GEN Margarita Stolbizer, la cual será lanzada el próximo 4 de junio. A ese frente se le sumó esta semana la también diputada Victoria Donda, de Libres del Sur.
"Argentina está mal pero nosotros queremos aportar a que mejore", consignó Solá a la prensa antes del inicio del acto organizado en un microestadio en Tortuguitas, partido de Malvinas Argentinas, y sostuvo que "no podemos pensar en la Argentina del futuro si no tenemos unión. Desde el gobierno no se trabaja para la unión de los argentinos".
"Estoy muy contento de que haya mucha gente. Es gente esperanzada, que ve otro camino. Hay una polarizacion que se quiere profundizar, que evita pensar y ser creativo. Hay que salir de esta polarizacion y mirar para adelante", instó Solá en referencia a la intención del Gobierno de mostrarse como la única alternativa al peronismo y a que no regrese la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner a un puesto de poder. 

Felipe Solá: "Hubo una conversación con Randazzo, pero me quedo con Massa"

El ex gobernador de la provincia de Buenos Aires admitió que mantuvo negociaciones con el ex ministro del Interior.

Fin del culebrón. Felipe Solá continuará en el Frente Renovador, al lado de Sergio Massa. La primera señal apareció el viernes pasado cuando el ex gobernador bonaerense se mostró con el ex intendente de Tigre en una recorrida por Merlo. Y este lunes ratificó su pertenencia al sector que integra desde 2013.
"Hubo una conversación con Florencio Randazzo, la otra semana, pero decidí quedarme donde estoy", blanqueó Solá en diálogo con radio Con Vos.
Según informó Infobae, el sector que lidera el ex ministro de Transporte lo quería como opción para liderar la boleta de aspirantes a la Cámara de Diputados en la provincia de Buenos Aires. No sólo hubo un encuentro con Randazzo, también hubo cena y charlas informales con Alberto Fernández. Creían que lo tenían cerrado, pero no. Solá decidió quedarse en el Frente Renovador, desde donde seguramente intentará renovar su lugar en el Congreso.
A un mes de las elecciones, comienza a conformarse el mapa del peronismo, que llegará a las primarias con tres opciones. Dentro del PJ pareciera que todo se dirimirá entre el cristinismo y el randazzismo. De allí surgirá una opción de unidad que competirá en octubre contra el oficialismo. Por afuera del partido, emerge la alianza Massa-Stolbizer. La titular del GEN adelantó que tienen intenciones de pelear por un lugar en la Cámara de Senadores. El líder del Frente Renovador aún no dio indicios de si competirá. Este año se le vence el mandato que ganó en 2013, cuando enfrentó a Martín Insaurralde.

Felipe Solá descartó su pase al espacio de Randazzo: "Estoy en el Frente Renovador"

En una semana de rumores donde abundaron los rumores sobre su futuro político, Felipe Solá ratificó su continuidad en el Frente Renovador. El diputado nacional se mostró junto a Sergio Massa en una recorrida por el Conurbano y aseguró: "Estoy con el Frente Renovador".

De esta forma, el legislador echó por tierra un posible salto al espacio que impulsa el exministro de Interior y Transporte Florencio Randazzo. "Tengo muchos años en la política y estoy en el Frente Renovador", remarcó el exgobernador bonaerense durante la visita junto a Massa a la Asociación cultural, deportiva y recreativa 'Alejandro Sosa', ubicado en el barrio Los Aromos de la localidad de Merlo.

En ese sentido, Solá señaló: "Estoy acá con Sergio Massa, en una caminata más por lugares que, al igual que todo el Gran Buenos Aires y buena parte de la República". Por otro lado el legislador nacional hizo referencia a los "siete años que estoy en este espacio" destacando así a la figura de Sergio Massa como "muy importante".

Durante su recorrida por Merlo el diputado aprovecho para referirse a situación económica y subrayó que "la gente está sufriendo". Al respecto, Solá destacó la campaña "Bajemos los Precios" porque "sirve para que la gente tome consciencia" ante "una suba absurda de los precios de los alimentos".

Blanqueo: aseguran que el presidente presionó a Massa

Felipe Solá ratificó la presentación de un amparo contra el decreto que abrió el sinceramiento fiscal a allegados a funcionarios.

El diputado nacional Felipe Solá (Frente Renovador, FR) aseguró ayer que el presidente Mauricio Macri "presionó" a su par de bancada Sergio Massa para incluir familiares al régimen de sinceramiento fiscal durante su tratamiento en el Congreso.

Además, el legislador confirmó la presentación de una medida de amparo, la semana pasada, para que la Justicia "impida que los familiares blanqueen" y "que lo haga retroactivamente a julio o a la fecha del decreto" del presidente Mauricio Macri, que amplio la nómina de los que pueden ingresar al beneficio.
Acerca de la discusión de la norma en la Cámara baja, Solá reveló: "Se recibieron presiones directas esa noche y llamados directos, sobre todo Massa, quien rechazó. El había recibido llamados directos del presidente para que no pusiéramos ese artículo" que excluía a los familiares del régimen.
"Sacaron un decreto reglamentario de la ley que decía que había que interpretar con sentido restrictivo quiénes podían blanquear y quiénes no. Y estaba bien. Cuatro meses después, sorpresivamente, sacan otro decreto en el cual, al final, el artículo sexto dice que podrán blanquear esos parientes que tenían prohibido (hacerlo) en la norma, si pueden demostrar que los bienes que tenían en negro los poseían antes de que fuera nombrado el funcionario en cuestión", reseñó Solá.
Hace una semana, el fiscal federal Guillermo Marijuán impulsó una denuncia de la diputada nacional Victoria Donda (Libres del Sur) contra Macri por haber ampliado por decreto las posibilidades del blanqueo de activos a familiares de funcionarios.
La denuncia apunta también al ministro de Hacienda nacional, Alfonso Prat Gay, y al jefe de Gabinete, Marcos Peña.
Para el ex gobernador bonaerense, "esto es doblemente grave, porque violaba la ley, directamente diciendo que se puede lo que no se puede".
"El decreto tiene una enorme falta de ética, además. Es inconstitucional en nuestra idea, estamos seguros de eso. El otro tema es que si un presidente es millonario, no es pecado. Si su padre es multimillonario, tampoco. Es algo que puede ocurrir, pero debe tener el doble del decoro normal", resaltó el diputado massista.
Según Solá, se trata, "primero, de un tema de ética y, segundo, de un tema de violación de la ley por parte de un decreto". Y añadió: "El Ejecutivo no puede violar la letra ni el espíritu de lo que quisieron los legisladores".
"Eso es lo que denuncio. Me tocó firmar la presentación ante el fuero Contencioso-Administrativo y cayó en el juzgado de Ernesto Marinelli", precisó.

Lousteau: “Felipe Solá es el mejor candidato a gobernador para la Provincia”

Lousteau: “Felipe Solá es el mejor candidato a gobernador para la Provincia”

En una conferencia de prensa, el diputado nacional Martín Lousteau destacó la figura del candidato a gobernador del Frente Renovador, Felipe Solá. “Es un extraordinario candidato a Gobernanador, fui su ministro y lo admiro mucho” dijo.
Pasadas las elecciones  el referente de ECO dijo que mantuvo un encuentro con el precandidato a gobernador del massismo, Felipe Solá, en su bunker y lo destacó como figura que se posiciona en la provincia alegando que: “Es un extraordinario candidato a Gobernador, fui su ministro y lo admiro mucho” declaró Lousteau.
“Somos amigos, hace años que tengo una relación, es un amigo personal, trabajé en el Banco Provincia cuando él era gobernador y fui ministro de Producción”, indicó y agregó que “hay que recordar que Felipe asumió en el 2002″, tras la renuncia de Carlos Ruckauf que fue nombrado ministro de Relaciones Exteriores.
Por otra parte, reiteró su apoyo a Ernesto Sanz diciendo que: “Sanz y el partido tienen una mirada institucional y una visión que comparto”. Además  sostuvo que  esta  a disposición de los tres precandidatos a presidente de las fuerzas que integran ECO.

Elecciones 2015: Felipe Solá, el candidato a gobernador de Sergio Massa

Felipe Solá estará acompañado por Daniel Arroyo. Se había mencionado a Joaquín de la Torre como acompañante de fórmula, pero se desestimó la posibilidad.

El ex gobernador Felipe Solá finalmente aceptó volver a la competencia y será el precandidato del Frente Renovador para la gobernación de la provincia de Buenos Aires, con el ex ministro Daniel Arroyo como compañero de fórmula.
Fuentes del massismo confirmaron a Télam que Solá aceptó y desestimaron las versiones de que el vice sería el intendente Joaquín de la Torre, sino que se designó en ese puesto a Arroyo.

Felipe Solá: “Duhalde da consejos que nadie le pidió”

El diputado nacional manifestó hoy que en el Frente Renovador “no le pedimos consejos a Duhalde. Los consejos se dan persona. Duhalde le dice cosas a la gente para quedar como un académico de la política y Macri aprovecha y manda a empapelar con Scioli y Massa juntos para confundir. Me pregunto si Eduardo Duhalde no lo hace a propósito”.
También pidió que tanto Duhalde como el resto de los políticos no instalen ahora este excesivo adelanto de la campaña. “La gente quiere mantener su trabajo, que sus hijos consigan trabajo y sólo pretende llegar viva a la casa”, puntualizó

Felipe Sola

Tres razones para escucharlo 

Antecedentes 
Tiene mucha experiencia en la gestión (fue secretario de Estadoministro bonaerense, gobernador, vicegobernador, diputado), lo que le permite una mirada más completa sobre lo que se debe hacer (y lo que no) en el poder. 

Independencia 
Podría haber sido un diputado más en el kirchnerismo, pero el conflicto del campo lo animó a diferenciarse y, finalmente, a romper con el Gobierno para apostar a su proyecto político personal. 

Moderación 
En un espectro de dirigentes crispados, su perfil moderado lo ayuda a insertarse en los sectores medios; al mismo tiempo, no descuida un mensaje y una propuesta para la "clientela" habitual del PJ. 

En clave personal 
Tiempo libre. "Me gusta hacer huevo. Leo libros y tres o cuatro diarios por día, como todo político. Me gusta andar a caballo. Tengo dos caballos. Jugar al golf, aunque lo hago por rachas. Cuando aumenta la actividad política, no juego tanto. Hago gimnasia, menos de la que debería. Y ya no juego más al fútbol. Cada vez me gusta más la naturaleza, vivir cerca de la naturaleza. Me gusta mucho estar con mi mujer. La sigo en la cuestión de los caballos. ¿Hobbies? Estoy rodeado de cuchillos y mates que me regalaron cuando fui Secretario de Agricultura." 

Lecturas. "Leo ficción con avidez. De vez en cuando me interesa cuando alguien escribe sobre teoría política y es un buen autor. Me aconsejaron que leyera un libro de Gilles LipovetskyEl crepúsculo del deber . Leí la biografía política de San Martín, de Norberto Galasso, que me encantó. Leí Madame Bovary , que hace años que me decían que tenía que leer." 

Música. "Me gusta Nina Simone, tengo varios discos de ella. De vez en cuando, un toque de Roy OrbisonBob Dylan. Escucho a (Edmundo) Rivero, me encanta. A mi hermana (Dolores Solá) la voy a ver, me parece muy buena. Escucho a (Jorge) Cafrune, que me emociona; Juan Falú, que también me emociona; (Alfredo) Zitarrosa, al que escucho de vez en cuando pero de pie, como si fuera el Himno. Y me encantan Chico Buarque, Maria Bethania y la bossa nova." 

Cine. "Suelo ver películas por televisión. Ayer vimos Los duelistas, pero me quedé dormido antes de terminar. Babel me gustó muchísimo. La idea de la película me parece moderna, inteligente." 

Mano a mano 
Habla con el ácido sabor del desencanto, con la amargura de quien fue un soldado fiel de la causa kirchnerista al que dejaron solo en la trinchera, esperando una batalla que había terminado, sin víveres ni pertrechos. Sus amigos dicen que él aún no sabe por qué los Kirchner nunca terminaron de confiar en él cuando Solá, por ejemplo, fue uno de los arietes con los cuales la pareja gobernante embistió contra la fortaleza duhaldista. Por qué de todos los destinos políticos posibles, cuando Cristina Kirchner fue elegida en 2007, sólo pensaron en él como embajador, una de las mejores formas de mantener a cualquiera lejos del poder. Aun así, lo noté firme en su convicción de disputar las elecciones de 2011 con un puñado de buenas ideas que está dispuesto a defender y con menos arrogancia que en sus épocas de gobernador. Todavía tiene ciertas dificultades para explicar que se opone a Kirchner sin ser opositor, o, por lo menos, sin ser un opositor como el resto. Se instaló en unas oficinas que simbolizan que su decisión no tiene retorno. O, al menos, un pronto retorno. No lo acompaña un ejército de asesores sino sólo Fernando, su secretario privado desde la gobernación bonaerense, su hija Mercedes, su hijo Felipe y su actual pareja, María Elena Chávez. Durante la entrevista, hizo bromas, aceptó algunos errores y corrigió cierta tibieza que había mostrado en otras notas: admitió por primera vez que quería ser presidente y, por ejemplo, criticó a Scioli, aunque había prometido que iba a esperar para hablar de su sucesor. Solá cruzó una temida barrera para recorrer un camino que puede llevarlo muy lejos. O a ninguna parte. Pero parece convencido de que el viaje mismo vale la pena. 

xxzxx 
Fuente: http://felipesola2011.blogspot.com/
 

Hola, Bienvenido a la Web!

Puedes seguirnos en las redes sociales o suscribirte al feed.

ELECCIONES DEL SEGURO

¡Suscríbete a nuestro blog!

Recibe en tu correo las últimas noticias del blog. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.

ENCUESTAS

LEGISLATIVAS 2017