Mostrando entradas con la etiqueta Encuestas Presidenciales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Encuestas Presidenciales. Mostrar todas las entradas

Crece la ventaja de Sergio Massa en la carrera presidencial a 2015

Según una encuesta de Raúl Aragón & Asociados a la que accedió Infobae, el líder del Frente Renovador supera el 30% de intención de voto.Scioli pierde más de seis puntos a manos de Randazzo y queda empatado con Macri. Los motivos detrás de las decisiones.

El último estudio de Raúl Aragón & Asociados muestra un leve ascenso en la intención de voto del ex intendente de Tigre Sergio Massa, que ganó casi dos puntos porcentuales respecto a la medición realizada el 17 de febrero para ubicarse en 30,6%. Ese crecimiento se ve además favorecido por una drástica caída del gobernador Daniel Scioli, hasta ahora su principal competidor de cara a las presidenciales de 2015.
De acuerdo con la encuesta -realizada de manera telefónica sobre 1.200 casos en el área metropolitana entre el 19 y el 25 de marzo- Scioli se mantiene de momento en el segundo puesto en la carrera por la sucesión de Cristina Kirchner, con 13,4%. La cifra representa una retracción de más de seis puntos respecto al mes pasado, una pérdida que coincide además con la irrupción del ministro de Interior y Transporte Florencio Randazzo en el tablero de los presidenciables (el sondeo lo posiciona en 6,2%).
En diálogo con este medio, Aragón atribuyó esa migración de apoyo del gobernador al ministro al núcleo duro del oficialismo: "Es un voto kirchnerista de paladar negro, que ve en Randazzo la garantía de la continuidad del modelo y elige a Scioli como mal menor". Estimó, además, que ese porcentaje podría ir a otro "alfil" de la Presidente en caso de que Randazzo no compitiera.
"EL KIRCHNERISTA DE PALADAR NEGRO VE EN RANDAZZO LA CONTINUIDAD DEL MODELO Y A SCIOLI COMO MAL MENOR"
En este nuevo escenario, el mandatario provincial se encuentra en un empate virtual con el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri. Con 13,2% (0,6 más que en febrero), el fundador del PRO deja de estar relegado a un cómodo tercer lugar para pelear el segundo puesto a Scioli.
Más lejos aparece el socialista Hermes Binner. El referente del FAP alcanza el 7,4%, número que significa un avance de 1,5%. A Binner lo sigue Randazzo con el mencionado porcentaje  y en último lugar figura el radical Julio Cobos, con 2,5%, que continúa casi sin variantes.
Las tendencias que arrojan los resultados están lejos de presentar un panorama concluyente. Es que además del extenso tiempo que media antes del inicio de la próxima campaña, existe una porción considerable del electorado que no apoya a ninguno de estos dirigentes. Ante la consulta, el 9,7% respondió en la opción "ninguno", mientras que el 15,9% no contestó o dijo no saber.   
En todos los casos, la imagen positiva de estos precandidatos a presidente supera con creces a la intención de voto. Las distancias más notorias se observan en los primeros puestos: la de Massa es de 50,4%; la de Scioli, 38,8%, y la de Macri, 36,5%.
De las tres, es la del jefe de Gobierno la que permanece más estable si se lo compara con la evaluación anterior, mientras que tanto el diputado como el gobernador mejoraron su desempeño sutilmente.  Aragón adjudicó esto a la oposición que expresó Massa a una eventual reforma del Código Penal, y al conflicto docente para el caso de Scioli, que "ganó" al quedar como una suerte de víctima en la disputa. "Crece cuando le pegan", remarcó sobre el último.     
Detrás del voto
El estudio indagó también sobre las motivaciones de los electores al momento de justificar sus decisiones. A nivel general, fueron la gestión y las sensaciones de honestidad y confianza las respuestas más elegidas.
En el plano individual, quienes se inclinaron por el jefe del Frente Renovador valoraron en mayor medida su honestidad y confianza (33,2%), seguido por su gestión (27,4%) y sus propuestas (19,7%). Curiosamente, las opciones para argumentar que dieron quienes no lo votarían fueron que no inspira confianza (31,3%), sus propuestas (16,4%) y su falta de experiencia (12,3%).
En el caso de Scioli ocurre algo similar. Su fuerte es la confianza y la honestidad (46%). Luego sigue su gestión (28,4%), que al mismo tiempo es una de sus debilidades más preponderantes entre quienes no lo eligen (11,9%). En ese grupo también le achacan su afinidad con el gobierno nacional y su carácter.
En cuanto a Macri, la gestión es su punto destacado con 52,7% y también su honestidad y la confianza aparecen como el segundo factor (20%). El 15% de los que no lo respaldan cree que no tiene capacidad o experiencia para ser presidente; al 13,5% no le gusta y un 8,2 opina que no hizo su trabajo correctamente.

Al respecto, el analista observó que en Scioli priman los valores personales para quienes lo evalúan, mientras que en Macri importa más su quehacer. En el caso de Massa, esas categorías parecen estar más equilibradas.

Massa se afirma en la carrera presidencial y sube en las encuestas

El diputado nacional y candidato a presidente, Sergio Massa, parece haber ajustado su campaña en las últimas semanas y “ya comienzan a verse los resultados”. Según varias mediciones el líder del Frente Renovador repuntó en las encuestas y no solo volvió a afirmarse en primer lugar sino que ganaría en cualquier escenario de un ballotage.

Luego de meses en los cuales el gobierno nacional había retomado la agenda política, por las cuestiones propias de la gestión, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, parece haber vuelto a entrar al terreno que se siente más cómodo, el contacto con la gente y la fuerte presencia en los medios para poder comunicar sus ideas. A esto hay que sumarle el vuelco político que tomó su campaña de sumar al peronismo federal, donde muchos de esos dirigentes tienen serias chances de ser los próximos gobernadores de sus provincias, como Mario Das Neves en Chubut, Ramón Puerta en Misiones o Juan Carlos Romero en Salta y a aquellos radicales descontentos con Ernesto Sanz, que llamativamente también son aquellos con mayor peso político, como Luis Naidenoff en Formosa, José Cano en Tucumán o Gerardo Morales en Jujuy.

Lo que afirman las mediciones, a pesar de la guerra de encuestas, es que el diputado nacional nunca bajó en su intención de votos, sino que crecieron porcentualmente los candidatos del kirchnerismo, Florencio Randazzo y Daniel Scioli, por la tarea propia de la gestión y la agenda política y Mauricio Macri, por el intento del gobierno nacional de polarizar con el Jefe de Gobierno porteño.

Así es como las últimas encuestas dan a Massa liderando en primera vuelta por entre 5 y 8 puntos ante Daniel Scioli y Mauricio Macri. En el caso de la segunda vuelta los números son mucho más contundentes. En un hipotetico escenario de ballotage entre Massa y Macri, según un trabajo de Hugo Aime se aprecia una ventaja de 7,2 para Carlos Fara la diferencia es de 6,9, IPSOS 10, Gónzalez-Valladares 6,8, Raúl Aragon 3,2,  y Mori 5,3. Si la segunda vuelta fuera entre Massa y Scioli, el diputado nacional, según Carlos Fara aventaja por 6,9, para Raúl Aragón Massa supera a Scioli por 3,2, para IPSOS también gana Massa por 10 puntos.

Fuente: http://bairesparatodos.com/nacionales/massa-se-afirma-en-la-carrera-presidencial-y-sube-en-las-encuestas/

Massa gana en cualquier escenario de segunda vuelta según el consultor Carlos Fara

Massa gana en cualquier escenario de segunda vuelta según el consultor Carlos Fara

Hay un triple empate técnico entre Daniel Scioli, Sergio Massa y Mauricio Macri, según el consultor Carlos Fara. El lider del Frente Renovador gana en cualquier escenario de segunda vuelta.
Las encuestas sumaron un nuevo escenario a diferencia del que venían registrando en los últimos meses a partir de la opción elegida por la UCR en la Convención Nacional.
A partir de ella, el consultor Carlos Fara dio a conocer una nueva medición, en la que el gobernador Daniel Scioli lidera con un 23 por ciento de intención de voto, el diputado Sergio Massa lo secunda con un 22 por ciento y el jefe de Gobierno Mauricio Macri aparece tercero con 21 por ciento. Lo que se denomina empate técnico.
Ante estas circunstancias se tendría que ir a una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados y es ahí donde el líder del Frente Renovador hace la diferencia en todos los escenarios posibles. En el caso de un ballotage entre Massa y Scioli, el diputado ganaría por 48,1 contra 37,8. Si en cambio Massa va contra Macri el resultado a favor del ex intendente de Tigre sería de 43,5 Massa y 36,6 Macri.
Mirá la encuesta acá

Massa lidera todos los escenarios, según la consultora de Mora & Araujo


 Nacionales

En la última medición de IPSOS (Mora & Araujo) los números indican que el líder del Frente Renovador mantiene una ventaja respecto de sus perseguidores para alcanzar la presidencia. Alcanza el 25,7% de la intención de votos en todo el país, y lo siguen el gobernador bonaerense, con 21,3%, y el jefe del gobierno porteño, con 20,7%.

Sergio Massa es el candidato con mayor intención de voto. Así surge de un sondeo realizado por la prestigiosa consultora entre el 4 y el 20 de febrero en todo el país.

El diputado nacional por el Frente Renovador (FR) suma el 25,7% de los votos y supera a Daniel Scioli (21,3%) y Mauricio Macri (20,7%). Más atrás aparecen otros candidatos, como Julio Cobos, Florencio Randazzo, Hermes Binner y Elisa Carrió.

El diputado nacional del Frente Renovador es también el favorito para los escenarios de primera vuelta y balotaje.

El informe indica que Massa se impondría en octubre con el 28,3% de los votos. Scioli conserva el segundo lugar con 27,9% y Macri entra tercero con 23,2%, mucho menos de los que venían mostrando otros sondeos.

También en segunda vuelta

Al analizar los diferentes escenarios de segunda vuelta, IPSOS concluye que Massa supera tanto al gobernador de la provincia de Buenos Aires como al jefe de Gobierno de la Ciudad. En caso de una definición contra Scioli, la diferencia se amplía a casi 16 puntos (50,5% a 38,4%). Si el líder del PRO fuera su rival, la brecha se achica a 14,4 puntos (48,4% a 34,8%).

Queda en claro que el escario electoral ha quedado centrado en tres candidatos, faltando aun varios meses para las PASO.

Fuente: http://www.diariouno.com.ar/pais/Massa-lidera-todos-los-escenarios-segun-la-consultora-de-Mora--Araujo-20150225-0112.html

Massa con una ventaja del 28% en un sondeo de las presidenciales de octubre

El diputado nacional del Frente Renovador aventaja a sus rivales con un 28,3 % de la intención de voto

Massa con una ventaja del 28% en un sondeo de las presidenciales de octubre
Massa lidera un sondeo para las elecciones 2015
BUENOS AIRES.-El líder opositor Sergio Massasupera en intención de voto al oficialismo y a otros candidatos de la oposición de cara a las eleccionespresidenciales de octubre, según una encuesta difundida hoy.

El sondeo, realizado por la firma Ipsos, revela que el diputado nacional del Frente Renovador aventaja a sus rivales con un 28,3 % de la intención de voto para las elecciones presidenciales del próximo 25 de octubre.

Detrás de Massa se sitúan el gobernador de la provincia de Buenos Aires, el oficialista Daniel Scioli, con un 27,9 %, y el alcalde de la capital argentina y líder del opositor Propuesta Republicana (Pro), Mauricio Macri con el 23,2 %.

El líder del Frente Renovador es también el favorito en caso de realizarse una segunda vuelta ya que, según el sondeo, si se enfrentara a Scioli, la diferencia sería de 12 puntos porcentuales (50,5 % y 38,4 %, respectivamente), mientras que ante Macri, alcanzaría una distancia de 13,6 puntos (de 48,4 % a 34,8 %).

Si Massa se retirara de la carrera, Scioli se impondría ligeramente a Macri, al obtener un 44,7 % y un 43,3 % de los votos, respectivamente.

La encuesta fue realizada por vía telefónica a 976 personas en todo el país entre el 4 y el 20 de febrero, con un margen de error de 3,1 %.

El sondeo choca con el publicado este fin de semana por Management & Fit, que otorgaba la victoria al líder del Pro, con un 27,9 % de la intención de voto, seguido por el gobernador bonaerense (23,6 %), y, en último lugar, Massa (18,8 %).

Las elecciones presidenciales en Argentina se realizarán el próximo 25 de octubre, con los candidatos que surjan de las elecciones primarias del 9 de agosto, en las que los partidos deben obtener al menos el 1,5 por ciento de los votos para presentarse a las generales.
 
(EFE)

Encuesta revela que Massa sería presidente y Macri saldría tercero

Politica

Encuesta revela que Massa sería presidente y Macri saldría tercero

Por Redacción Noticias Urbanas / 24 de febrero 2015

Luego de que se conocieran dos estudios que mostraban al jefe de Gobierno Mauricio Macri como el presidenciable mejor posicionado, este martes e conoció otro que muestra Sergio Massa (FR) liderando.

Según Ipsos, Massa sería el próximo presidente.
Según Ipsos, Massa sería el próximo presidente.
A casi seis meses de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) nacionales, el jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, emerge como el candidato con mayor intención de voto. Así surge de un sondeo realizado por la consultora Ipsos entre el 4 y el 20 de febrero en todo el país, según informa Infobae.
El ex intendente de Tigre suma el 25,7% de los votos y supera a Daniel Scioli (21,3%) y Mauricio Macri (20,7%). Más atrás aparecen otros candidatos como Julio Cobos, Florencio Randazzo, Hermes Binner y Elisa Carrió.
El diputado nacional del Frente Renovador es también el favorito para los escenarios de primera vuelta y ballotage. El informe indica que Massa se impondría en el escrutinio del 25 de octubre con el 28,3% de los votos. Scioli conserva el segundo lugar con 27,9% y Macri entra tercero con 23,2 por ciento.
Al analizar los diferentes escenarios de segunda vuelta, el estudio concluye que el tigrense supera tanto al gobernador de la provincia de Buenos Aires como al jefe de Gobierno de la Ciudad. En caso de una definición contra Scioli, la diferencia se amplía a casi 16 puntos (50,5% a 38,4%). Si el líder del PRO fuera su rival, la brecha se achica a 14,4 puntos (48,4% a 34,8%).
El sondeo, realizado a través de un cuestionario estructurado con preguntas cerradas y semiabiertas, muestra una paridad muy fuerte entre Scioli y Macri en un caso de una hipotética segunda vuelta entre ellos. De acuerdo a los datos de febrero, el bonaerense sacaría una leve ventaja (44,7% a 43,3%). La diferencia entre ambos se redujo con respecto a una medición realizada en noviembre de 2014.
El fin de semana se conocieron varias encuestas. Los trabajos realizados por Poliarquía y Management & Fit (M&F) posicionaron mejor a Macri en la carrera por la Casa Rosada. La primera consultora midió que Pro tiene diez puntos de diferencia sobre el Frente Renovador en un escenario de segunda vuelta. La segunda situó al ex presidente de Boca primero en las elecciones generales de octubre .

Encuesta vuelve a ubicar a Massa por encima de los demás presidenciables

Una nueva medición arroja que el líder del Frente Renovador mantiene una ventaja respecto a sus perseguidores para alcanzar la presidencia.
Luego de un fin de semana en el que se conocieron varias encuestas – de Poliarquía y Managment & Fit (M&F)- que mostraban distintos posicionamientos entre Sergio Massa, Daniel Scioli y Mauricio Macri, colocando por encima a este último, la nueva medición de Ipsos muestra otro panorama.

La última encuesta posiciona a Massa una vez más por encima de sus competidores, con un 25,7% de la intención de votos en todo el país y atrás lo siguen el gobernador bonaerense con 21,3 % y el jefe del gobierno porteño con 20,7%.

También para esta medición realizada por Ipsos entre el 4 y el 20 de febrero en todo el país, Sergio Massa es el candidato con mayor intención de voto.

El sondeo concluye que el diputado nacional por el Frente Renovador (FR) suma el 25,7% de los votos y supera a Daniel Scioli (21,3%) y Mauricio Macri (20,7%). Más atrás aparecen otros candidatos como Julio Cobos, Florencio Randazzo, Hermes Binner y Elisa Carrió.

El diputado nacional del Frente Renovador es también el favorito para los escenarios de primera vuelta y ballotage. El informe indica que Massa se impondría en octubre con el 28,3% de los votos. Scioli conserva el segundo lugar con 27,9% y Macri entra tercero con 23,2 por ciento.

Al analizar los diferentes escenarios de segunda vuelta, Ipsos concluye que Massa supera tanto al gobernador de la provincia de Buenos Aires como al jefe de Gobierno de la Ciudad. En caso de una definición contra Scioli, la diferencia se amplía a casi 16 puntos (50,5% a 38,4%). Si el líder del PRO fuera su rival, la brecha se achica a 14,4 puntos (48,4% a 34,8%).

 (InfoBAN) Publicada el  24/02/2015 | 12:01

Encuesta: Massa primero a 5 de Scioli y 7 de Macri

Según un sondeo de la consultora González-Valladares‎, el líder del Frente Renovador supera los 30 puntos.

Una encuesta de la consultora González-Valladares indica que Sergio Massa va primero con una intención de voto del 30,8 por ciento.


Según ese sondeo, Massa aventaja por más de cinco puntos a Scioli, que mide un 25,1% y por más de 7 a Macri, que queda en tercer lugar con un 23,1%. Por su parte, Cobos en esta última medición alcanza el 10,6% de los votos.

Otro dato que midió la encuesta es la opinión de los encuestados sobre la actuación del gobierno de Cristina Kirchner ante la muerte del fiscal Nisman. El 54% de los consultados calificó como mala la reacción de la Presidenta y su entorno. Asimismo la encuesta dice que el gobernador Scioli es quien mostró un peor desempeño tras el suceso, con un 31,2% de apreciaciones negativas. La pregunta contraria deja mejor posicionados a Massa (21%) y Macri (18%).

En este panorama, sobre el acuerdo Macri-Carrió los números indican que el 42,3% consideró que influye en contra. Mientras que el 57,7% lo consideró como un lanzamiento inoportuno en el contexto de la muerte del fiscal Alberto Nisman.

El estudio de la consultora González y Valladares se realizó con tecnología iSurveyX provista por la firma MGMR y entrevistó telefónicamente a 1.100 personas en todo el país, entre el 4 y el 6 de febrero.

Fuente: http://www.lapoliticaonline.com/nota/86806-encuesta-massa-primero-a-5-de-scioli-y-7-de-macri/

Nueva encuesta posiciona a Massa por sobre los demás candidatos y cae la aprobación del Gobierno

La consultora Carlos Fara & Asociados, realizó un relevamiento sobre el escenario político de cara a las elecciones de octubre de este año y la repercusión del Caso Nisman. Cayó la imagen del gobernador Daniel Scioli.

Sergio Massa continúa liderando las preferencias del electorado con un 28%, seguido por el precandidato presidencial del PRO, Mauricio Macri que alcanza un 20,7%, mientras que Daniel Scioli suma un 18,7%.
Sergio Massa marcha primero en cualquiera de los escenarios electorales y sigue imponiéndose en ante sus dos rivales en un supuesto balotaje.
Los números que ubican a Daniel Scioli como el más perjudicado tiene correlación sobre la opinión de los encuestados tras la muete del Fiscal Alberto Nisman.
En este caso, la aprobación de la gestión presidencial cayó 9 puntos desde fines de noviembre y tuvo su estampida tras la muerte del Fiscal, ya que el 51% de los encuestados creen que las pruebas que presentó el fiscal Nisman por la causa AMIA son mayormente ciertas.
Además, la mayoría cree que fue un homicidio (o suicidio inducido) y que no habrá condena para los responsables. Y no tiene claro quien es el responsable de la muerte, aunque muchos apuntan a sectores del gobierno.

Massa llega al 40%, resta votos a De Narváez y amplía su ventaja sobre el kirchnerismo

La última encuesta de la consultora González y Valladares lo ubica a más de 10 puntos por encima de Insaurralde. Al menos seis intendentes ya resolvieron pasarse al Frente Renovador.

Si las elecciones fueron hoy Sergio Massa no sólo ganaría sino que hundiría a Francisco De Narváez, a quien le robaría más de un tercio de los votos que sacó el 11 de agosto. Como consecuencia, el intendente de Tigre extendería su ventaja sobre el kirchnerismo a más de diez puntos.

Esta es la principal conclusión de una encuesta realizada en la provincia de Buenos Aires para PERFIL por Federico González y Cecilia Valladares Consultores, en asociación con la firma MGMR. En ella el intendente de Tigre araña los 40 puntos con un dato excluyente: el 8,1% de aquellos que dicen que lo votarán en octubre se consideran kirchneristas. Se suma a un fenómeno que viene en ascenso: el votante de De Narváez migraría a Massa considerándolo un voto útil para derrotar al gobierno nacional. 

En este sentido, según la encuesta, el 27,5% de los que votaron a “El Colorado” podrían acompañar al Frente Renovador. Por su lado, el candidato kirchnerista, 

Martín Insaurralde, no logra crecer y ya se vislumbra un techo que no supera el 30%. En la encuesta de González y Valladares, realizada el 17 de agosto sobre 600 casos, el candidato de Cristina Kirchner para la Provincia alcanza el 28,8%. Campaña en el Delta. En el entorno del intendente de Tigre dicen atesorar números que lo posicionan, al igual que el sondeo de González y Valladares, cerca de los 40 puntos. En las encuestas cualitativas que maneja el comando electoral del tigrense se agrega un dato más: el 80% de los que lo votaron lo hicieron porque les “gusta el candidato”. Es decir, la mayoría no optó ni por las propuestas (10%) ni por la ideología. Y exhiben un margen amplio para crecer. 

En este contexto, la campaña se centrará, en las próximas semanas, en dos ciudades grandes de la Provincia: Mar del Plata, donde históricamente Scioli ha tenido mucho peso, y Bahía Blanca, donde De Narváez logró hacer una excelente elección. Paralelamente, el operativo para seducir a los kirchneristas desencantados continúa: la idea que barajan en el massismo es captar cuatro o cinco intendentes kirchneristas del interior e intentar arrebatarle al Gobierno dos más del Conurbano bonaerense, en especial aquellos que un mal resultado amenaza su gobernabilidad en los Concejos Deliberantes locales. 

De todas formas, cerca de Massa, explican que la idea no es, en esta etapa, abrirle la puerta a muchos intendentes porque, sin ellos, puede ganar igual. Tercera y cuarto. Los otros dos candidatos que aparecen en el sondeo de González y Valladares son Margarita Stolbizer y Francisco De Narváez. 

En el primer caso, junto a Ricardo Alfonsín, la candidata de centroizquierda aparece creciendo con 13,8%, y se consolida como tercera fuerza, aunque lejos de los dos candidatos peronistas. La estrategia de Stolbizer será, entonces, captar el voto radical y de todos aquellos que, siendo antikirchneristas, no quieran elegir a un candidato peronista como opción. Por su parte, “El Colorado” sigue en caída libre con apenas el 6,1%, dejándole todo el espectro peronista no kirchnerista a Massa. 

En el búnker del empresario, en el barrio porteño de Las Cañitas, dicen que intentarán retomar la iniciativa política en las próximas semanas. En ese sentido ayer recorrió La Matanza junto a su candidato a concejal, el ex árbitro Javier Castrilli. El objetivo es intensificar su presencia en el Conurbano con el objetivo de evitar una caída y restarle a Massa la posibilidad de polarizar la elección con el postulante kirchnerista.

Encuesta: Scioli y Massa entrarían al ballotage, Macri queda cerca y cae UNEN

LPO El último trabajo de la encuestadora Aragón confirma el escenario de triple empate, pero también la supremacía del tigrense en la segunda vuelta.
Daniel Scioli y Sergio Massa se enfrentarían en un ballotage en las elecciones presidenciales del año que viene, luego de obtener un cuarto de los votos cada uno en la primera vuelta. Así lo muestra la última encuesta de la consultora Aragón y Asociados, que midió el escenario electoral para el mes de diciembre.
El último informe marca una novedad para el escenario de primera vuelta: por primera vez desde la victoria del Frente Renovador en las elecciones de 2013, Aragón sitúa a Daniel Scioli por encima de Sergio Massa como candidato a presidente. Si bien se trata de un virtual empate técnico –dentro del margen de error de la encuesta-, el gobernador bonaerense obtendría el 25,8% versus el 24,5% del ex intendente de Tigre.
Mauricio Macri quedaría tercero, muy cerca de los primeros dos, con un 20,4%. La intención de voto del jefe de gobierno tuvo un pico el último septiembre, en el que estaba virtualmente empatado con Scioli, pero sufrió una leve caída en los últimos dos meses que lo despegó del gobernador, que tuvo una tendencia a crecer.
La encuesta también muestra el impacto que tuvo la crisis interna de UNEN sobre sus candidatos. Julio Cobos, el precandidato con mayor intención de voto del frente alcanzó en diciembre sólo el 7,3 por ciento. Luego de tocar un techo de 18 puntos en julio -en el cual se encontraba en un empate técnico con Macri y Scioli-, la intención de voto de Cobos bajó por un tobogán: casi 12 puntos en septiembre, 8,8 por ciento en noviembre, hasta cerrar el año en 7,3.
El escenario cambia cuando se incluye al resto de los candidatos y se pregunta por el escenario de las PASO. La caída más grande la sufre Daniel Scioli, que pierde un gran caudal de votos a manos de su casi seguro adversario en la interna del Frente para la Victoria, Florencio Randazzo. En este caso, el gobernador cae al tercer lugar como candidato individual, con el 16,74% de los votos, superado por Massa y Scioli. De todos modos, se consagraría el candidato del FpV al triunfar sobre el ministro del Interior, que alcanzaría el 7,31 por ciento.
Si para las PASO se tuviese en cuenta la contienda entre frente electorales, el FpV resultaría el más votado, quedándose con el 24 por ciento de los votos (la suma de los porcentajes de Scioli y Randazzo), segundo quedaría el Frente Renovador con el 21,5%, en tercer lugar, el PRO de Macri y en cuarto lugar FAUNEN, que sumando el 6,46% de Hermes Binner y el 3,71 de Julio Cobos, alcanzaría un total de 10,2%. Una curiosidad: la encuesta arroja que hay un mayor porcentaje de indecisos (11%) que la intención de voto de UNEN.
Hacia el ballotage
Si bien las encuestas muestran la incertidumbre que reina en el panorama electoral de cara al año que viene, algo es casi seguro: el próximo presidente se definiría por ballotage. Si la intención de voto de primera vuelta se mantuviese como pronosticó Aragón para diciembre y se enfrentaran Scioli y Massa en segunda vuelta, el líder del Frente Renovador se impondría con un 52,4 por ciento versus un 48,5 por ciento de los votos afirmativos.
Esa diferencia se achicaría levemente si el ballotage enfrentara a Massa con Macri: el tigrense obtendría el 52,9% y Macri el 47,1%, confirmando la supremacía de Massa en caso de acceder a la segunda vuelta. En cambio, de enfrentarse Scioli con Macri, el gobernador resultaría electo presidente con el 53,2% de los votos afirmativos.

Encuesta presidencial 2015:
Massa primero y Macri alcanzó a Scioli 04/12/2014

Según la encuesta a la cabeza sigue el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, con el 28,6% . Daniel Scioli, se mantiene como escolta con 23.9%, en un empate técnico asoma el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri con 23.4%. Más atrás están el diputado nacional radical Julio Cobos; el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota; y el líder del Partido Obrero, Jorge Altamira.

La tabla de candidatos que se toma en cuenta para esta nota es la de los ganadores de una eventual primaria abierta (PASO), por eso no aparecen otros candidatos kirchneristas ni de la oposición, ya que Scioli ganaría la compulsa oficialista y Cobos la de Unen.

La consultora midió también la intención de voto para un eventual balotaje. Nuevamente, Massa resultó ganador. Si se enfrentase con Scioli, se impondría por 46,9% a 36,4 por ciento, con un 16,7% de indecisos. Si su rival fuese Macri, ganaría 44,3% a 35,2 por ciento, con un 20,6% de las personas que optaron por la opción "No sabe/No contesta". Si su adversario llegara a ser Cobos, la ventaja sería aún mayor: se quedaría con la Presidencia por 47,2% a 32,5 por ciento, aunque el 20,3% se reconoció indeciso.

Los consultados en el estudio realizado entre el 23 y el 25 de julio también tuvieron que elegir entre Macri y Scioli en una eventual segunda vuelta. Ante ese panorama, el 44% escogió a Macri, mientras que el 39,3% eligió al gobernador bonaerense y el 16,7% se reconoció indeciso. Fuente/IMAGEN: www.perfil.com 
http://www.argentinaelecciones.com/noticia-resultados-encuesta-presidencial-gonzales-valladares-julio-2014-1391.html 

El líder del Frente Renovador Sergio Massa va adelante en una encuesta nacional

El diputado sigue liderando la intención de voto a nivel nacional en dos escenarios planteados para 2015. Cobos (11,5%) consigue más adhesión que Binner (10%) como candidato de Frente Amplio Unen.

El candidato del Frente Renovador, Sergio Massa, sigue liderando la intención de voto a nivel nacional en dos escenarios planteados para 2015 en una encuesta preelectoral, en ambos casos con algo más del 25 por ciento de adhesión.
Según el estudio nacional de la consultora Polldata, Massa encabeza los sondeos tanto para el caso de que Hermes Binner sea el candidato del FAU como para el supuesto de que el postulante sea Julio Cobos.
En el primer caso consigue el 25,1 por ciento de adhesión. En el segundo, su cosecha sube a 25,3 por ciento.
La novedad, según esta encuesta, es que por primera vez Cobos (11,5 por ciento) consigue más adhesión que Binner (10 por ciento) como candidato del frente opositor.
Lo que no cambia en ninguno de los dos escenarios es el segundo lugar de Daniel Scioli (algo más del 20 por ciento en ambos casos) y el tercero de Mauricio Macri (alrededor del 18 por ciento).
Massa encabeza las preferencias en la provincia de Buenos Aires y el interior del país, mientras que Macri se impone en la Ciudad Autónoma.
Santiago del Estero abre el calendario electoral
Más de 470 mil santiagueños elegirán hoy intendentes y concejales para el período 2014-2018 en comicios donde, en general, el oficialismo zamorista medirá fuerzas con las nuevas alianzas de la oposición.
Los habitantes de 26 ciudades santiagueñas, que conforman un padrón de 474.871 votantes, podrán emitir sufragio desde las 8 del domingo en 1.370 mesas.
El principal municipio por su caudal electoral, la capital santiagueña, tiene habilitados 195.484 electores, mientras que en la segunda ciudad, La Banda, son 77.966. En tercer lugar se encuentra Las Termas de Río Hondo, con 29.074 ciudadanos empadronados.
Precisamente Río Hondo, la ciudad turística de la provincia, es la que tiene el récord de listas que competirán en el acto eleccionario, pues hay 12 candidatos a jefe comunal y 15 nóminas para ediles.
Allí, además del actual intendente, que va por su reelección, Miguel Mukdise, hay otras cinco listas que representan a distintas corrientes del gobernante Frente Cívico por Santiago. Será el primer test electoral del 2015.

Crece la ventaja de Massa, Macri segundo y Scioli tercero

Estudio de Giacobbe&Asociados: crece la ventaja de Massa, Macri segundo y Scioli tercero

El diputado nacional y líder del Frente Renovador sigue afianzado como la mayor fuerza elegida en caso de que los comicios presidenciales se presentaran hoy.
massa, macri y scioliEn este sentido, y tal como lo revela el estadio de Giacobbe& Asociados, al presentar en las opciones una lista de posibles candidatos a suceder a Cristina Kirchner.
Si las elecciones fueran hoy Massa obtendría el 28,1 % de los votos, seguido por el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, con un 15,4 por ciento, y en tercer lugar figura el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, con el 10,7%. Asimismo, en cuarto lugar se puede observar a Hermes Binner (5,1), luego Julio Cobos (4,0), Sergio Urribarri (3,3) y Jorge Altamira (2,2) cierra la encuesta.
Consultados acerca de una posible segunda vuelta en los comicios, la decisión entre Massa y Scioli la lidera el diputado nacional por el Frente Renovador con el 43,5% y Scioli secundando con el 18,2%.
En cambio, éstos fueron los resultados al evaluar un ballotage entre Massa (28,8%) y Macri (21,2%).
El estudio indagó también sobre la imagen personal que tienen los electores al momento de justificar sus decisiones.
En este sentido, Sergio Massa tiene una imagen muy buena del 18,5%, buena del 33,5% y regular el 23,8. En el caso de Mauricio Macri se aprecia que su imagen muy buena es del 11,9%, buena es del 28% y regular del 23%. En el caso de Daniel Scioli, su imagen figura regular para el 41,5%, mala al 16,3, y tan sólo el 4,4 opinó que es muy buena.
Además, ante la pregunta de “¿Usted cree que el ciclo del kirchnerismo está acabado?”, el 59,0& respondió que sí, el 19,6 que no, y el 19,3 que aún tiene dudas.
En esta línea, y consultados sobre la posición frente a las próximas elecciones 2015, un 55,8& se inclinó por la opción “que pierda el kirchnerismo”, frente a un 18,3% que sostiene “que gane el kirchnerismo”.
El estudio también reveló que la opinión sobre el Papa Francisco es muy buena del 62%, buena del 22,1% y tan sólo el 8,0% se inclinó por regular.
BomZOHoIcAAn8WS

Otra encuesta: Massa, el presidenciable favorito en terreno sciolista

Una nueva encuesta ubica primero en intención de voto para Presidente a Sergio Massa, con el 29%, seguido -de lejos- por Daniel Scioli (16,5%). Se realizó en la provincia de Buenos Aires, terreno del sciolismo. Sergio Urribarri, en tanto, sólo obtuvo el 0,60% de los votos.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) Una encuesta realizada recientemente en la provincia de Buenos Aires ubica primero en intención de voto para Presidente al diputado nacional por el Frente Renovador Sergio Massa, con el 29% de los votos, mientras que en segundo lugar aparece el gobernador bonaerense Daniel Scioli, con el 16,5%.
En tercer lugar, aparece el jefe de Gobierno porteño,Mauricio Macri, con 13,2% de intención de voto, mientras que en cuarto lugar se ubica el ex gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, con un 7,2%. Allá lejos queda Sergio Urribarri, con el 0,60%.
Así se desprende del último estudio realizado por la consultora 'Nueva Comunicación' en toda la provincia de Buenos Aires, entre el 15 de mayo y el 1 de junio del corriente año, sobre un total de 1.493 casos efectivos.
En tanto, al ser consultados sobre la intención de voto para gobernador de la provincia de Buenos Aires, el diputado nacional Martín Insaurralde lidera las preferencias con el 21,4% de los votos, secundado por la diputada nacionalMargarita Stolbizer, con un 13,1%.
En tercer lugar, aparece el intendente de Vicente López, Jorge Macri, con un 8,5 por ciento, mientras que el diputado nacional Francisco de Narváez alcanza el 7,7 por ciento.
En lo que respecta a la imagen de los dirigentes políticos, Massa obtuvo la mayor imagen positiva, con un 41,9%, seguido por Macri (40,5%) y Ricardo Alfonsín (39,7%).
La imagen negativa más alta la tiene Cristina Fernández (37,20%), seguida por Elisa Carrió(35,90%) y José Manuel De la Sota (31,90%).
 

Hola, Bienvenido a la Web!

Puedes seguirnos en las redes sociales o suscribirte al feed.

ELECCIONES DEL SEGURO

¡Suscríbete a nuestro blog!

Recibe en tu correo las últimas noticias del blog. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.

ENCUESTAS

LEGISLATIVAS 2017