Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Reutemann. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Reutemann. Mostrar todas las entradas

Para Reutemann, Macri "representa el verdadero cambio"

Luego que hacerse pública la postulación por el PRO del ex gobernador de Santa Fe, el senador justicialista elogió al jefe de Gobierno porteño.  “Tiene gran capacidad de armar equipos y de llevar adelante gestiones exitosas”, enfatizó.

Tras conocerse la precandidatura del senador justicialista Carlos Alberto Reutemann, ahora por el PRO, el ex gobernador anunció su apoyo a las aspiraciones presidenciales de Mauricio Macri. “Creo en Mauricio porque quiero un cambio verdadero para el país”, señaló.
“Tengo mucha confianza en Mauricio, con quien tengo una relación personal de muchos años. Sé que es una buena persona y que tiene gran capacidad de armar equipos y de llevar adelante gestiones exitosas”, expresó Reutemann.
Macri agradeció el apoyo porque “es muy valioso por la calidad humana y el testimonio de corrección y honestidad que ha dado siempre Reutemann en su aporte a la política”.
El líder de PRO confesó que Reutemann fue “una inspiración” para su carrera política y recordó que lo conoce desde hace muchos años, que tuvo la oportunidad de conocer a uno de sus ídolos deportivos  a través de la amistad que tenía con su tío.
“Lole hizo lo que después pude hacer yo. Viniendo del deporte nos animamos a entrar en la política. Siempre me generó admiración que él se haya animado y en cierta manera creo que abrió un camino para aquellos que queríamos hacer un aporte a la Argentina nos atreviéramos a participar”, señaló Macri.
Ambos dirigentes se reunieron en la sede de PRO en la Ciudad de Buenos Aires. Allí conversaron largamente sobre la preocupación que comparten por la realidad nacional. Hablaron de la importancia de tener mejores políticas para el campo, de fortalecer el federalismo y de construir una mejor relación del país con el mundo.
“Mauricio tiene la mejor propuesta para el campo. Una propuesta sólida y coherente que viene trabajando hace muchos años. Quiero que trabajemos juntos en ayudar a esos pequeños productores que hoy sufren con la presión impositiva y las trabas”, sostuvo Reutemann.
Macri también sostuvo: “Compartimos la visión sobre la importancia del federalismo y de tener un gobierno nacional que trabaje junto a las provincias y no que busque asfixiarlas”.
Fuente: SM - Rosario 3

“Muy pronto el Lole y Sergio van a recorrer la provincia”

Lo señaló Antonio Riccillo, operador político que desembarcó en Rosario para sumar dirigentes al Frente Renovador.

Hace tiempo que el nombre de Antonio Riccillo no aparecía en público. Quizás tanto como el tiempo que el kirchnerismo lleva en el poder. Este operador político que conoce en profundidad al peronismo santafesino el jueves pasado desembarcó en Rosario donde enhebró una serie de conversaciones con dirigentes a los que busca sumar al Frente Renovador. La mayor dedicación en esta ocasión la puso en el almuerzo y posterior reunión de trabajo con dirigentes sindicales convocados por el secretario general del sindicato de Obras Sanitarias, Oscar “Rabanito” Barrionuevo, que a la vez ofició de anfitrión.
“Yo trabajo estrictamente con el armado del Frente Renovador en Santa Fe y Entre Ríos”, afirma Riccillo tras dejar la sala donde lo escucharon Luis Fillideu, del Sindicato de Conductores Navales; Osvaldo Mattana (sindicato del Tractor); Mario García (Panaderos); Daniel Aleart (Locutores); Ariel Fernández (Papel); Alberto Bellotti (Calzado); Víctor Delgado (Caucho); José María González (Judiciales de la Nación); Marta Sánchez (Espectáculos Públicos); Jorge Martín (Propaganda Médica); Alberto Montenegro (choferes de ómnibus–Aota); Américo Romero (Aguas Gaseosas); Nelly Peralta (Sanidad provincia de Santa Fe); Rosa Bugnar (Docentes de UDA) y Luis Stern (Viajantes). Aparte, mantuvo un encuentro con un sindicalista vinculado a Hugo Moyano y un concejal de extracción justicialista.
Riccillo asegura estar sorprendido “por el nivel de adhesión a la candidatura de Sergio Massa” que encuentra en su tarea de “organizar el Frente Renovador en Santa Fe”.
––¿Cuál es el mensaje que dejan?
––Primero contarles un poco dónde estamos parados y cuáles son las propuestas del Frente Renovador. Tratamos de ayudarlos en la organización de cara a lo que se viene y preparar un próximo arribo de Sergio Massa a la provincia.
––¿Cuándo será?
––No hay fecha definida pero pronto el Lole y Sergio van a recorrer la provincia en forma conjunta. Teníamos una fecha prevista en compañía de Carlos Reutemann, pero el Lole sufrió un accidente. Con el Mundial de por medio decidimos postergar.
––¿El estado de debate actual del peronismo santafesino es una dificultad para el armado que intenta?
––Veo un peronismo motivado, con un montón de nuevos y viejos dirigentes que quieren ser parte de lo que viene. Y el FR no es sólo el peronismo, se nutre de otras fuerzas políticas. Van a participar actores de distintos partidos que hoy están conversando con nosotros.
––¿Me puede dar nombres y apellidos?
––No, no. Aún no. Por una razón de prudencia tenemos que esperar que puedan definirse públicamente. Pero bueno, este es el arte de la política: poder establecer acuerdos, negociaciones, propuestas, participación. Es un desarrollo territorial y personal con cada uno, sea intendente, legislador o concejal.
––Imagino que usted hablará con dirigentes que también escuchan las propuestas de otros candidatos presidenciales.
––Sí, es así. Pero yo no me encasillo exclusivamente en el peronismo. En este caso estoy en la casa de un compañero, de un amigo, un dirigente de vasta trayectoria en la provincia, donde me junto con un grupo de compañeros peronistas, pero más tarde voy a participar en reuniones con otros que están identificados con otros partidos o sin identificación.
––¿La carta fuerte a jugar en Santa Fe es Calos Reutemann?
––Es una figura de alcance nacional muy importante, está por encima de cualquier interna local.
––¿La pregunta constante debe ser si va a ser el vice de Massa?
––Bueno, en primer lugar Massa todavía no anunció oficialmente la candidatura a presidente. Cuando hablamos con dirigentes y nos consultan, planteamos que Carlos Reutemann sería un excelente compañero de fórmula. También que en el futuro la sociedad va a mirar la figura del vice con otro criterio después de la 125 con Cobos y la desastrosa gestión de Boudou. Y en ese caso un hombre probo como el Lole es una garantía.
––¿El vínculo que intendentes y presidentes comunales tienen con el gobierno nacional es una limitación para la expansión del FR?
––Hay que respetar los tiempos. El gobierno nacional es muy cruel con aquél que tiene disidencia. Entonces hay dirigentes que van a adherir o adhieren al FR pero no lo pueden decir todavía porque tienen una obra pública, un sueldo pendiente, un montón de obligaciones que cumplir. Si se expresaran en forma pública serían sancionados. Esta es una práctica de la política que instauran el gobierno nacional y provincial como herramienta y que nosotros no queremos exacerbar.

"Lole será importante en el armado nacional de Massa"

Domingo, 27 de julio de 2014  01:00 | Política

"Lole será importante en el armado nacional de Massa"

Lo aseguró Antonio Richilo, encargado de campaña del jefe del Frente Renovador durante una breve visita a Rosario

Armador. Richilo afirmó que Massa y Lole vendrán a Santa Fe en septiembre.
"Lo más importante en lo inmediato será la presencia en la provincia de Sergio Massa y Carlos Reutemann, que se va a producir en el momento en que se anuncie la candidatura presidencial de Sergio, que será a fines de agosto. Con esto, vendrá a Rosario los primeros días de septiembre", adelanta el encargado de la campaña del ex intendente de Tigre, Antonio Richilo.
Cuando se le pregunta por qué aún no desembarcó Massa en un distrito clave como Santa Fe, el operador político explica: "Teníamos programado venir en mayo pero, como Reutemann se accidentó, Massa prefirió esperar, no quiso venir solo". En ese marco de referencia, Richilo dijo que el Frente Renovador conversa con dirigentes de diferentes sectores, pero que está en una etapa previa para el armado en Santa Fe.
"No solamente hablamos con dirigentes del peronismo sino también con otros sectores de la sociedad", apuntó. Luego dijo que el Frente Renovador va a participar de todo el proceso eleccionario en el país, incluso en Santa Fe, donde los comicios serán desdoblados: "Respaldaremos a candidatos que adhieran al massismo".
"Scioli es el representante del kirchnerismo, pero le han surgido otras variables que le disputan terreno en la interna de ese espacio. Pero entiendo que sí, que la disputa va a ser con el candidato kirchnerista", agregó Richilo, quien dijo que el Frente Renovador cuenta con ventaja de cara al futuro porque cuenta con dirigentes "de probada experiencia en todos los ámbitos de la gestión".
Respecto a las diferencias entre Reutemann y Oscar Cachi Martínez, apuntó que "son cosas distintas. Cachi Martínez arrancó en punta con la bandera del Frente Renovador, y hoy se suman expresiones políticas del justicialismo y de otros sectores, y Reutemann sobrevuela cualquier tipo de interna. Lole tendrá un rol importante en el armado nacional".
Richilo mensuró que el peronismo santafesino "está adormecido", y consignó que "se acerca a nosotros mucha gente que no estaba participando de la vida activa del PJ. Por otro lado, quienes tienen cargos demoran la adhesión pública porque dependen presupuestariamente de provincia y Nación, y sería ilógico que apoyen anticipadamente a riesgo de ser castigados. En los últimos años no se permitió el disenso de los dirigentes, sobre todo de aquellos que tienen responsabilidades de administración", lanzó.

REUTEMANN ACOMPAÑARIA A MASSA EN EL 2015 COMO VICE PRESIDENTE O SENADOR

 Reutemann vuelve a escena y suena como candidato COMO SENADOR O VICE PRESIDENTE.
Se recupera de un accidente en bicicletaMassa lo quiere “sí o sí” como postulante a vicepresidente o a senador por Santa Fe.
Difícil imaginarlo en muletas, justo a él, que se formó en el vértigo y la velocidad. Difícil imaginarlo pero así se mueve Carlos Reutemann desde hace un mes, casi sin salir de su casa. Recorría por la costanera de Santa Fe sus 30 kilómetros diarios en bicicleta, con los que busca mantenerse en forma a los 72 años, cuando una mujer que conducía un auto lo tocó de atrás, lo hizo volcar, y lo dejó en cama, con una seria fisura de cadera. Tantas horas de reposo acaso lo hayan ayudado a tomar una primera decisión: no abandonará la política en 2015, cuando venza su mandato como senador. ¿Qué hará? Por ahora hojea las encuestas que le hacen llegar, se entusiasma con algunos números (dicen que en términos de imagen está cerca de Hermes Binner) y se tomará, como todos, hasta que pase el Mundial para dar señales públicas.
Está enchufado. Jubilarse no se va a jubilar ”, dicen quienes han logrado hablar con “Lole”. La prueba de que no piensa en el adiós, cuentan los mismos interlocutores, es la vehemencia con la que salió a castigar a Eduardo Duhalde, quien lo había tildado de individualista. “Está gagá o es un hijo de puta que está trabajando para Daniel Scioli, y como sabe que yo estoy apoyando a Massa me quiere embarrar”, dijo. No se recuerdan muchas frases con ese tono en el ex piloto.
La alusión a Scioli, con quien Reutemann nunca ha mantenido enfrentamientos, tiene un significado especial. En el massismo gozaron con aquella reacción. Reutemann mantiene un bajo perfil pero no deja de integrar la mesa nacional del Frente Renovador. Y Sergio Massa lo quiere sí o sí como candidato el año próximo. En alguna conversación dejó trascender que le “encantaría” que fuera su compañero de fórmula; en otras, se conforma con tenerlo como aspirante a senador por Santa Fe, la tercera provincia en importancia electoral, con poco más de dos millones y medio de votantes.
Massa cree que Reutemann es el diririgente político con mayor anclaje en los sectores agropecuarios. Es una suerte de contrapeso de su figura, que tiene más penetración en los centros urbanos. Massa y Reutemann hablaron varias veces en los últimos días. El senador lo llamó después del acto en Hurlingham, en el que el Frente Renovador presentó la recolección de más de dos millones de firmas de gente quye se opone a la reforma del Código Penal. Otro hombre del massismo le mandó una encuesta: Reutemann estaría en su provincia, en mediciones de imagen, a tres puntos de Binner.
En una sobremesa, el jueves, un dirigente que caminó junto con Reutemann y Binner en la última feria de Expoagro recordó una anécdota que ahora cobra actualidad. Un chacarero se acercó a ellos y les pidió que se anotaran en la carrera presidencial. “ El no me necesita ”, contestó Reutemann con los ojos en Massa. El diputado sólo acotó: “A mí me gusta escuchar a la gente.
Podríamos hacer una buena dupla. ¿No te parece?”. La conversación no continuó.
Reutemann tiene antecedentes de haber amagado con candidaturas (ver Antecedentes). Vaya si lo saben los massistas, que han construido una suerte de aureola protectora sobre el santafesino. “No hay que joderlo”, dicen en Tigre. A Massa, por ahora, le basta con tenerlo de su lado y con los gestos públicos que hace.

Peronistas santafesinos desagraviaron la figura de Carlos Alberto Reutemann

Mediante un comunicado de prensa, peronistas santafesinos identificados con la figura política del ex gobernador de la provincia, Carlos Alberto Reutemann, criticaron al ex presidente de los argentinos, Eduardo Duhalde, quien días pasados había atacado duramente al actual senador nacional. A continuación, Cuna de la Noticia, reproducirá el documento aludido:
En respuesta a las injurias e irrespetuosas declaraciones de Duhalde, el hombre mufa del justicialismo en Argentina, el conjunto del pueblo argentino y los justicialistas en particular, han observado con verdadero asombro e indignación las insólitas declaraciones de Duhalde a cerca del senador nacional Carlos Reutemann, a quien tildó de egoísta instándolo a jubilarse.
Pareciera que Duhalde hubiera perdido la memoria y no recordara que luego de su paso por la presidencia –no precisamente por los votos de los argentinos- no cosecho mínimamente la voluntad del electorado en las elecciones siguientes, por lo que no pudo jamás cumplir con sus dichos “Yo los traje, yo los saco” refiriéndose a los Kirchner.
En tanto Reutemann, no tan egoísta debe haber sido como lo califica Duhalde pues además de haber sido dos veces gobernador y otras tantas senador nacional, e impulsando dos veces al Ingeniero Obeid a gobernador y una vez a intendente, derrotó conjuntamente al socialismo y al kirchnerismo en las elecciones de 2009 y nuevamente venció al Frente para la Victoria en el 2013 apoyando a Massa, lo que demuestra la lucidez política de un verdadero conductor del justicialismo y de cuan lejos está de retirarse de la política.
En dos o más oportunidades Duhalde le ofreció a Reutemann apoyarlo para designarlo a la presidencia de la Nación, y éste se negó, por algo será.
Como contrapartida la baja estatura, política y mental, de Duhalde le alcanza solamente para protagonizar peleas de burdel con Lilita Carrió y el piquetero D´Elía y transformarse en un alcahuete de Scioli y el kirchnerismo.
Duhalde no tiene autoridad moral ni política para opinar sobre Carlos Alberto Reutemann, más le pediríamos que no apoye a nadie. Es un perdedor.
FRENTE RENOVADOR – REUTEMANN CONDUCCIÓN – SANTA FE.
Dr. Antonio Ciaurro
Dr. Rodolfo Vachiano
Dr. Carlos Ferrara
Sergio Rípodas
Dr. Javier Gutiérrez

Reutemann le contestó duramente a Duhalde: "Está gagá o es un hijo de puta que trabaja para Scioli"

Carlos Reutemann bramó su respuesta contra el ex presidente de la Nación, quien acusó el martes al Lole de ser " exponente del egoísmo", que sólo "piensa en él", y le aconsejó "jubilarse" de la actividad.

La respuesta del Lole. "¿Duhalde quiere que trabaje para el kirchnerismo como él, que trabaja para Scioli?".
Por Mauricio Maronna / La Capital

"Duhalde está gagá o es un hijo de puta que está trabajando con Scioli". Rápido y furioso, Carlos Reutemann bramó su respuesta contra el ex presidente de la Nación, quien acusó el martes al Lole de ser " exponente del egoísmo", que sólo "piensa en él", y le aconsejó "jubilarse" de la actividad.
Apenas La Capital tomó contacto con Reutemann para conocer sus opiniones sobre los dichos de Eduardo Duhalde, el senador no se anduvo con chiquitas ni medias tintas. "Está gagá o es un hijo de puta que está trabajando para Daniel Scioli, y como sabe que yo estoy apoyando a (Sergio) Massa me quiere embarrar", le dijo Reutemann a este diario mientras la tarde del miércoles se hacía noche.
En una respuesta que sacudirá los cimientos del peronismo, el senador santafesino siguió con una andanada de reproches hacia el dirigente bonaerense: "Si tiene tantas ganas de jubilarme, que le diga a la manzanera Chiche (por Hilda González de Duhalde) que también es senadora, que acelere los trámites y le dé para adelante. Yo soy senador hasta 2015, pero si la manzanera impulsa mi jubilación a lo mejor me voy antes".
Cuando se le preguntó al ex gobernador santafesino el porqué de la embestida contra su figura, Reutemann opinó que desde hace años no tenía contacto con Duhalde, pero inmediatamente vinculó las criticas a los alineamientos políticos en el peronismo: "Le repito, o está gagá o es un hijo de puta que está trabajando con Scioli y que se decide a atacarme porque yo vengo apoyando lo que está intentando llevar adelante Massa".
Ahí se le mencionó a Reutemann la posibilidad de la existencia de algunas facturas impagas desde los tiempos en que Duhalde pretendía que sea candidato presidencial. En el año 2002, cuando se debatía la sucesión del bonaerense tras su gobierno de emergencia, Reutemann rechazó más de una vez la invitación a disputar la Presidencia de la Nación. Y, cuando todo parecía ceñirse a una novela del pasado, en 2011 volvieron las insinuaciones de Duhalde y de su esposa, Chiche, para que el hombre de Llambi Cambpell compita contra Cristina Fernández de Kirchner.
En aquel momento, cuando Lole se enteró de los dichos de Chiche Duhalde se despachó con una feroz respuesta que mixturó política y escatología: "Si quiere, que se lance su marido porque yo no estoy pensando en lanzar ninguna candidatura, que se metan la candidatura en el culo".
Ayer, Reutemann recordó los pedidos que le hacía Duhalde para ser el candidato presidencial, pero su enojo estaba destinado a cruzar los dichos del hombre de Lomas de Zamora. Duhalde lo acusó de "individualista" y de no haber apoyado nunca a nadie que no fuese él mismo. "El Lole si se va a ocupar es porque le toca ser candidato, sino nunca se ha ocupado. Es un tiempista y es un hombre que básicamente piensa en él. Si él no está en la lista no se mueve", cuestionó Duhalde.
Ahí mismo el legislador por Santa Fe ensayó una defensa: "¿Quiere que trabaje para el gobierno nacional como él, que trabaja para el sciolismo? Al PJ santafesino lo maneja el kirchnerismo puro, ¿acaso Duhalde quiere que trabaje para el Chivo Rossi? Duhalde sabe muy bien que las dos veces que fui gobernador trabajé para todos. Tal vez él viene a hacer campaña a Santa Fe, además del sciolismo, para el socialismo".
Antes del virulento cruce de adjetivos con Reutemann, Duhalde había protagonizado otra polémica con Felipe Solá. "Los consejos se dan persona. Duhalde le dice cosas a la gente para quedar como un académico de la política y (el líder PRO, Mauricio) Macri aprovecha y manda a empapelar con Scioli y Massa juntos para confundir. Me pregunto si Duhalde no lo hace a propósito", acicateó Solá en las últimas horas.
Antes de la propia respuesta de Reutemann a Duhalde, el senador provincial massista Danilo Capitani se había mostrado indignado con los dichos del bonaerense: "Duhalde se equivoca. A Reutemann, como a todos los políticos, lo jubila la gente, no otros dirigentes. El egoísmo de Reutemann fue privilegiar los intereses de la provincia, porque cuando el justicialismo perdía en todos lados él dejo todo lo que tenía para darle tiempo al PJ y administrar la provincia durante dos periodos con honestidad. Lo debe haber dicho porque apoya a Scioli, y porque el senador Reutemann trabaja en el espacio político de Massa".
Así, inesperadamente, en el camino hacia 2015, una polémica pura y dura se instaló en el corazón del peronismo. Y todo parece indicar que continuará.
Fuente: La CApital
http://www.lacapital.com.ar/politica/Reutemann-le-contesto-duramente-a-Duhalde-Esta-gaga-o-es-un-hijo-de-puta-que-trabaja-para-Scioli-20140522-0007.html

Carlos Reutemann

Seducido por la política, este gran deportista argentino que con su talento logró conquistar los circuitos más destacados del mundo de la Formula 1, desde el año 1991 profesa su militancia justicialista y su pasión por el quehacer político del país, habiendo logrado ocupar diversos cargos.
Biografia de Carlos Reutemann Piloto de Formula I Gobernador de Santa feEn este sentido, fue Gobernador de la Provincia de Santa Fe en el período que abarca desde 1991 a 1995. Luego fue electo Senador de la Nación en 1995. Asimismo cumplió un segundo mandato como Gobernador de Santa Fe entre los años 1999 a 2003. Después de aquello fue nuevamente electo Senador, cargo que cumple actualmente.
Ese es un pequeño pantallazo acerca de la carrera política de Carlos Reutemann, que principalmente se destacó en los más prestigiosos circuitos de Fórmula 1, siendo aún considero uno de los más grandes pilotos de dicha categoría. Nació bajo el nombre de Carlos Alberto Reutemann el 12 de abril de 1942 en la provincia de Santa Fe, y desde muy pequeño se sintió atraído por los automóviles, pasión que con los años lo llevaría a desarrollar una importante carrera de piloto, siendo conductor de Fórmula 1 por un período que se inició en el año 1972 y culminó una década después.
Su rapidez, su estrategia de corredor basada en la evaluación constante de las carreras, sumada a su extrema caballerosidad en las pistas, lo convirtieron en uno de los preferidos, tanto del público como así también infinitamente admirado por sus competidores. Por aquella época todos lo llamaban cariñosamente “El Lole”.
Durante su trayectoria como piloto de Fórmula 1, dentro de la máxima categoría de la disciplina, Reutemann logró obtener un total de 12 victorias puntables, 2 no puntables, y 6 pole positions, en un total de 144 carreras en las que participó y dejó su marca. Entre sus logros más destacados, se encuentra el haber ganado el gran premio de Gran Bretaña en el año 1978, compitiendo en aquella oportunidad con el imbatible Niki Lauda.
No obstante, una de las carreras más recordadas es aquella que protagonizó en 1981 cuando se alzó con el primer puesto en el Gran Premio de Brasil, en el que no sólo debió competir con los más grandes pilotos de la época, sino que además debió desafiar al clima, con lluvias torrenciales que desdibujaban el circuito de Jacarépagua en Barra de Tijuca, Río de Janeiro.
Había debutado en el automovilismo el 30 de mayo de 1965, cuando participó en una carrera de Turismo Mejorado, que se llevó a cabo en la ciudad de La Cumbre, ubicada en la provincia de Córdoba. Pero aquel no fue su primer triunfo, aunque llegaría poco después, precisamente el 11 de julio de ese mismo año, cuando a bordo de un Fiat 1500, Carlos Reutemann se consagra ganador en la prueba de Turismo Mejorado desarrollada en Villa Carlos Paz, en Córdoba.
INCREÍBLE: El 13 de enero de 1974, en el Gran Premio de Fórmula 1 de la Argentina, cuando punteaba con comodidad, Carlos Reutemann, en el Autódromo Municipal de la Ciudad de Buenos Aires, se quedó sin nafta: le faltaba media vuelta para ganar la carrera. Según crónicas de la época, fue la toma de aire, colocada detrás y sobre su cabeza, la que al desprenderse en el giro 39 hizo que el motor quemara combustible más rápido que lo habitual. (ver final del video abajo)
A partir de allí, su desenvolvimiento en las pistas lo convirtió en uno de los más grandes del momento, y las competencias internacionales reclamaron su presencia. Incluso fue uno de los pilotos oficiales de la escudería de Ferrari a partir de 1977, compartiendo el honor con Lauda. Posteriormente, también fue conductor de las escuderías de Lotus, y del equipo de Williams. Con una carrera que aún tenía mucho por delante, Carlos Reutemann decidió anunciar su retiro y hacerlo efectivo.
Aquello ocurrió luego de su participación en el Gran Premio de Sudáfrica, en el que obtuvo el segundo puesto. Los años pasaron y la política seguramente ocupó el lugar que había dejado en su interior la pasión por los autos, aunque en las reiteradas oportunidades en que el piloto fue consultado acerca de si está arrepentido de aquella decisión, no duda en asegurar: “Cuando pienso en eso recuerdo que, cuando era niño, debía ir a la escuela a caballo y de allí llegué a ser piloto de Fórmula 1. Ese placer no me lo quitará nadie”.


Carlos Alberto Reutemann

Carlos Alberto Reutemann, nacido en Santa Fe (Argentina) el 12 de abril de 1942, es un político justicialista y ex corredor de Fórmula 1 (1972 a 1982). Fue dos veces Gobernador de la provincia de Santa Fe y tres veces Senador Nacional, cargo que ejerce en la actualidad.

Es hijo de Enrique Reutemann (productor agropecuario) y Flora Molina. Es padre de dos hijas, Cora (madre de su único nieto, Santiago Bautista Diez Reutemann) y Mariana, ambas de su primer matrimonio. Está casado en segundas nupcias con la señora Verónica Ghio. Su apodo es Lole, que le pusieron en su infancia porque le gustaban los animales y a menudo decía que iba a ver a "lolechone" ("los lechones").

En su palmarés en la máxima categoría del automovilismo obtuvo 12 victorias puntables, 2 no puntables y 6 pole positions, en 144 carreras. En 1981, habiendo superado al primer piloto de la escudería Williams F1 Team, Alan Jones, finalizó segundo en el campeonato de pilotos con una diferencia de sólo un punto con respecto al campeón, Nelson Piquet.

Reutemann se retiró del automovilismo en 1982.

En el año 1991, a los 49 años y tras una trayectoria destacada en el automovilismo nacional e internacional y paralelamente a sus actividades en el sector privado como productor agropecuario, inicia su actividad política en el Partido Justicialista.

Carlos Reutemann "A lo mejor hay que mezclar juventud con experiencia" / Carlos Fornés

Estas manifestaciones fueron efectuadas por el Senador Nacional Carlos Reutemann en el programa "Sentido Común" que se emite de lunes a viernes de 13 a 15 hs por Radio 10 Santa Fe 87.9, refiriéndose a una evetual fórmula presidencial.Habló de todo, a pesar que no es Candidato. Le respondió a Binner cuando éste expresó que Reutemann era de la vieja política "Hermes Juan no es tan joven,los años pasan para todos". Obviamente se encargó más de Hermes Juan -por Binner con risas-, y también del Gobierno nacional, la economía, la inflación, el tambo y de Sergio Massa, el dirigente del momento.Por último se explayó del justicialismo santafesino.

La intimidad del encuentro entre Massa y Reutemann

El líder del Frente Renovador y el ex gobernador se mostraron juntos en San Nicolás con la Mesa de Enlace. Cómo se gestó la reunión. Quiénes participaron. De qué se habló. La trama secreta de una cumbre inesperada.


"Estoy sentado con alguien que dice que es tu amigo. ¿Qué le digo?", el senador por la Pampa, Carlos Verna, tenía a Sergio Massa del otro lado de la línea telefónica. El intendente de Tigre, sorprendido, no perdió tiempo y le preguntó quién era ese supuesto amigo. Son tiempos en que al ex jefe de Gabinete de la Nación le aparecen amistades en todos los lugares.
"El Lole, su banca está al lado de la mía. Te quiere saludar", respondió Verna. Así, hace poco más de una semana, se gestó la piedra fundacional de la cumbre que se realizó ayer en San Nicolás. "Lo que quieras, me decís y lo hacemos", fue el mensaje contundente que el ex gobernador de Santa Fe, Carlos Reutemann, le dio al principal candidato del Frente Renovador, con Verna como testigo directo. A diferencias de otras idas y venidas, esta vez, el santafesino no puso condiciones, no pidió reserva, ni hizo amagues.
Massa le dio las coordenadas y Reutemann cumplió. Llegó al lugar del encuentro 15 minutos antes. La amistad de ambos empezó en las inundaciones de Santa Fe, en el año 2003, cuando Massa, como titular de la Anses, se mudó a tierras santafesinas durante más de 20 días para colaborar con las tareas de recuperación. Desde ese momento, hace ya diez años atrás, ninguno de los dos perdió el contacto con el otro. En San Nicolás se demostró.
El encuentro, que duró más de cinco horas, incluyó charla privada y almuerzo entreReutemannMassa y los jefes de las asociaciones rurales que integran la Mesa de Enlace:Luis Miguel Etchevehere (SRA), Eduardo Buzzi (FAA), Rubén Ferrero (CRA) y Carlos Garetto (Coninagro).
Es la primera vez en cinco años que Reutemann da una señal política, fuera de candidaturas o posicionamientos propios y es una señal clara hacia dentro del peronismo tradicional. También participaron los compañeros de lista de Massa, Felipe Solá, Adrián Pérez e Ignacio de Mendiguren, los asesores económicos Martín Redrado, Ricardo Delgado y Miguel Peirano y los intendentes de Olavarría, José Eseverri; Hurlingham, Luis Acuña y San Miguel, Joaquín De la Torre

Uno de los anfitriones fue el candidato a diputado provincial, Lisandro Bonelli, que fue quien abrió las puertas de la estancia  que sirvió como escenario. Bonelli es el sobrino del ex ministro de Salud y actual embajador en Chile, Ginés González García y es uno de los referentes de la segunda sección electoral.
Reutemann se mostró cómodo y fue contundente en su visión política. "El actor político del país más importante, después de la Presidenta, está sentado acá con ustedes. El paso que ustedes están dando es muy grande", les dijo el Lole a los miembros de la Mesa de Enlace y los intendentes. Luego miró a los jefes comunales y se sumó al proyecto: "Tenemos que trabajar para que Sergio saque más del 45% de los votos".  Reutemann aseguró que la forma en la que observa que se mueve el jefe del Frente Renovador "es lo más parecido" a él que vio en la política.
Massa habló con los miembros de la Mesa de Enlace. Detalló la importancia de la competitividad y aclaró que "hay puntos" en los que sabe que "no se pondrán de acuerdo" pero que eso se soluciona con un equilibrio entre el sector "y las políticas de inclusión social". Desde las entidades agrarias coincidieron en que son conscientes que "las retenciones llegaron para quedarse". Se acordó una agenda común para que en los próximos 30 días se ejecuten propuestas para el sector. 
Antes de cerrar el almuerzo, Massa, sentado en el centro de la mesa junto a Reutemann, pidió que se levanten las copas. "Acá hay representantes de todos los sectores. Brindemos por una Argentina unida", sentenció el intendente de Tigre. El entusiasmo ya estaba en la mesa. Massa fue el último en irse y saludó a todos, uno por uno. Incluso, Carlos Garetto (Coninagro), quizás el que tiene mas coincidencias con la Casa Rosada, fue el último en irse. Antes de volver a su provincia, el "Lole" le dio un mensaje a su amigo: "Si necesitás que vaya a otro acto, avísame". La campaña arrancó de nuevo y Massa ya puso primera.
 

Hola, Bienvenido a la Web!

Puedes seguirnos en las redes sociales o suscribirte al feed.

ELECCIONES DEL SEGURO

¡Suscríbete a nuestro blog!

Recibe en tu correo las últimas noticias del blog. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.

ENCUESTAS

LEGISLATIVAS 2017