Mostrando entradas con la etiqueta Industria automotriz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Industria automotriz. Mostrar todas las entradas

De Mendiguren: “Tenemos que evitar que las suspensiones en el sector automotriz se conviertan en despidos”

Los diputados del Frente Renovador pusieron a consideración de la Cámara de Diputados un proyecto para atacar los inconvenientes que sufre la industria automotriz argentina. José Ignacio de Mendiguren y Héctor Daer plantean derogar la ley 26.929 que trajo consecuencias negativas a toda la cadena de valor de la industria automotriz e influye sobre el actual esquema de suspensiones.
La Ley N° 26.929 –que fuera promulgada mediante Decreto 2272/2013– impulsó el aumento de las alícuotas de impuestos internos a motos, automóviles, embarcaciones y aeronaves, tuvo entre sus objetivos resolver problemas fiscales que arrastra el país. Hoy, esa meta no ha sido alcanzada y, por el contrario, las consecuencias de su aplicación han sido negativas para un sector pujante como el de la industria automotriz.
“Fuimos acumulando una serie de situaciones no resueltas y otras mal manejadas que llevaron a la desacertada sanción de esta ley”, expresó el diputado nacional por el Frente Renovador, José Ignacio De Mendiguren.
En el actual contexto, la Ley N° 26.929 ha colaborado con la fuerte caída del nivel de actividad del sector automotriz, afectando directamente las ventas. Durante el primer cuatrimestre de 2014 se ha observado una caída del 17,9% del volumen de producción y 29,8% de las ventas a concesionarios, fundamentalmente por el incremento en los precios como fruto del aumento de los impuestos internos y también de la devaluación de la moneda nacional –dado que más de un 60% de los automóviles que se venden en Argentina son de origen importado. –
A estas problemáticas se suman las dificultades de la economía regional y global, suspensiones en establecimientos fabriles y diferentes conflictos laborales en todas las tramas de la cadena. La cadena automotriz-autopartista emplea a más de 150.000 trabajadores, entre terminales, autopartistas y concesionarios. Por lo que se hace urgente y necesario arbitrar los medios para preservar las fuentes de trabajo. “La tarea primordial es generar las condiciones para que las suspensiones en el sector automotriz no se transformen en despidos”, declaró De Mendiguren.
“El Frente Renovador comprende cabalmente que nuestra industria atraviesa condiciones económicas adversas, y es por ello que, mediante este proyecto se plantea derogación de la ley 26.929″, dijo De Mendiguren y señaló que “tenemos en claro que no es la solución definitiva al problema, pero por medio de este auxilio se ataca un problema concreto que influye negativamente en un sector importantísimo para la economía nacional como la industria automotriz”.

Daer: “Lo único que logró el impuesto sobre los automóviles fue destruir la industria y el mercado interno”

Foto de archivo
Los diputados del Frente Renovador, José Ignacio de Mendiguren y Héctor Daer, presentarán hoy un proyecto de ley para derogar el impuesto interno creado a fin de 2013 por la Ley 26.929 que gravó con una tasa de hasta 50% a la cadena automotriz-autopartista, a las motos, embarcaciones y aeronaves.
En declaraciones radiales, Daer señaló que “hubo muchas suspensiones en las terminales, hubo pérdida de empleo en autopartistas y concesionarias. Además, está en riesgo la continuidad laboral de trabajadores”.
 Asimismo, dijo que “el proyecto tiene como objetivo eliminar el impuesto interno ya que tenía como finalidad corregir la venta de vehículos provenientes del exterior a un dólar muy barato producto de una mala política monetaria, pero el dato objetivo es que lo único que hizo fue desnaturalizar el mercado automotor y la caída en venta, producción y puestos de trabajo en el sector automotriz y autopartista”.
 “Fue una muy mala idea”, agregó Daer y explicó que “el problema era que la inflación se comió la paridad cambiaria. Se quiso frenar importaciones pero trajo aparejado la destrucción del mercado doméstico”.
 “Desde que se implementó este impuesto no se recaudó nada, lo único que hizo fue destruir la industria automotriz que hoy se encuentra paralizada”, concluyó el sindicalista.

Industria automotriz: ‎El Frente Renovador impulsa la eliminación del impuestazo

Diputados del Frente Renovador presentarán un proyecto de ley para derogar el impuesto interno creado a fin de 2013 por la Ley 26.929 que gravó con una tasa de hasta 50% a la cadena automotriz-autopartista, a las motos, embarcaciones y aeronaves.


La industria automotriz ha sufrido miles de suspensiones en las terminales, pérdida de empleo en autopartistas y concesionarias, y se encuentra en riesgo la continuidad laboral de muchos trabajadores tanto en las terminales automotrices como en los demás segmentos de la cadena de valor (autopartistas, proveedores, concesionarios); se estima que las suspensiones ya superan ampliamente los 12.000 trabajadores sólo en la cadena.
 ‎En este sentido, el diputado nacional y líder del Frente Renovador Sergio Massa, señaló: “Tenemos que hacer todos los esfuerzos para recuperar la tracción del sector automotor y autopartista, y defender los puestos de trabajo”.

De esta manera frente a la crisis del sector automotriz el Frente Renovador propone eliminar el impuestazo con el consenso de empresarios y trabajadores.
 

Hola, Bienvenido a la Web!

Puedes seguirnos en las redes sociales o suscribirte al feed.

ELECCIONES DEL SEGURO

¡Suscríbete a nuestro blog!

Recibe en tu correo las últimas noticias del blog. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.

ENCUESTAS

LEGISLATIVAS 2017