Mostrando entradas con la etiqueta Massa en Rosario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Massa en Rosario. Mostrar todas las entradas

Massa: “Se juntaron jóvenes, no a tocar el bombo, sino a trabajar para construir un país mejor”

Lo afirmó el diputado en su visita a Rosario con motivo de asistir al cierre de la jornada “Jóvenes en Massa” que durante el año reunió a miles de chicos en múltiples provincias argentinas.
En el marco de la última jornada de “Jóvenes en Massa” realizada en la ciudad santafesina de Rosario cuyos ejes fueron narcotráfico y drogadicción, el diputado nacional por el Frente Renovador estuvo a cargo del cierre del encuentro.
 Al respecto, Massa señaló: “Se juntaron jóvenes de todo el país, pero no para tocar el bombo ni a buscar un empleo público, sino que se juntaron a pensar políticas de seguridad contra las adicciones, aquellos temas que tienen que ver con construir un futuro mejor para la Argentina. Jóvenes que sueñan con construir un país seguro, con crédito para la vivienda, en el que tengan trabajo, las nuevas tecnologías estén aplicadas a la educación y en el que tengamos la capacidad de construir desarrollo mirando al futuro, sin mirar al pasado”.
 Consultado sobre las propuestas de su espacio político para hacer frente a la inseguridad y el narcotráfico, el diputado explicó: “Nuestro compromiso es la creación de un área específica dependiente de presidencia sobre temas vinculados a Inteligencia Criminal y lucha contra el crimen. Argentina necesita tener cuerpos de elite de fuerzas federales que luchen contra el crimen y tener asociadas a provincias y ciudades en esta lucha. Además, asumimos personalmente el compromiso de lucha contra el delito. Yo no solamente voy a ser presidente, sino que voy a ser Ministro de Seguridad. Así como asumí como intendente la responsabilidad por la seguridad, y bajé el 80% del delito en mi ciudad, voy a asumir para todo el país la responsabilidad de la lucha contra la inseguridad”.
 Previamente realizada en Córdoba, Tucumán, Misiones, Corrientes, Mendoza, San Juan, los jóvenes que asistieron a esta última jornada, trabajaron en tres comisiones: seguridad, la lucha contra el narcotráfico y la prevención de adicciones, como herramientas para controlar y frenar el principal flagelo de esta región del país; la economía, el trabajo y el rol de los sindicatos en el nuevo tejido social como alternativas al negocio de la droga; y la educación, cultura y deporte como herramientas de contención a los jóvenes.
Junto a los chicos, representados por Juan Carlos Saintotte, participaron integrantes de los equipos técnicos del Frente Renovador como Daniel Arroyo, José Ignacio De Mendiguren, Miguel Peirano, Aldo Pignanelli, Diego Molea, Marcelo D’Alessandro.
Acompañaron a Massa, los intendentes Julio Zamora (Tigre) y Gabriel Katopodis (San Martín), el asesor en seguridad del Frente Renovador, Diego Santillán, Malena Galmarini, José Luis Pallares, Sebastián Galmarini, Rubén Sciutto, Raúl Pérez, Horacio Elizondo, entre otros.

Massa: “Rosario está marcada por la droga y el abandono del Estado”

El precandidato a presidente desde el Frente Renovador encabezó un encuentro con la juventud de ese espacio en la ciudad. Criticó el nivel de violencia en las calles y afirmó que el gobierno “no atiende la problemática” de las adicciones.

El diputado nacional por Buenos Aires y precandidato presidencial del Frente Renovador (FR), Sergio Massa, visitó la ciudad y en un encuentro con jóvenes de ese espacio lanzó una frase picante: “Rosario es una ciudad marcada por la violencia, la droga y el abandono del Estado”.
“Nosotros no invitamos a jóvenes para que toquen el bombo sino que lo invitamos a pensar para ver que país queremos construir”, manifestó el ex intendente de Tigre.
Massa, eventual competidor del ex intendente de Rosario y precandidato desde Unen, Hermes Binner, en una eventual primera ronda presidencial, contó que en una recorrida por un barrio de la ciudad encontró “mujeres santafesinas que atienden adicciones porque el estado no atiende la problemática”. “Hay un fracaso de la política en 30 años de democracia”, dijo en la reunión con la “Juventud en Massa” realizada en un hotel céntrico.
Los jóvenes locales del FR conformaron distintas comisiones para abordar temas como narcotráfico, educación, empleo, políticas económicas y luego los resultados fueron expuestos ante la presencia del líder del Frente. En ese marco, Massa expresó también que “rosarinos todos los días mueren en manos de la inseguridad y eso no es sinónimo de la década ganada”.
“Debemos construir un estado que se arremangue, vaya al frente y pelee contrala delincuencia en Argentina. El país debe castigar con firmeza a los delincuentes”, pidió Massa.
Del acto participaron Eduardo Buzzi (candidato a gobernador de Santa Fe por el massimo), los diputados nacionales Horacio De Mendiguren y Oscar  Cachi Martinez, el economista Aldo Pignanelli y gremialistas como Oscar Barrionuevo (Obras Sanitarias), Claudia Indiviglia (Norte), entre otros.

Sergio Massa en el Barrio La Carne de la ciudad de Rosario

Massa: “Me pregunto si ver todos los días argentinos morir en medio de la inseguridad, es sinónimo de década ganada”
El diputado Sergio Massa se acercó junto a Oscar Martínez, Eduardo Buzzi, Daniel Arroyo y Malena Galmarini al barrio La Carne, ubicado en la zona sur de Rosario, donde Blanca, madre de 12 chicos, les abrió las puertas para dialogar sobre la realidad que enfrentan día a día las “Madres Solidarias”.
Este grupo de madres, que lleva adelante una intensa lucha por la recuperación de sus hijos y lucha contra el narcotráfico, estuvo representada por Norma Castaño, Betina Zubeldía, Natalia Murabito, Verónica Baro Graf y mujeres representantes de Villa Gobernador Gálvez, Santa Fe y Rosario, quienes le expresaron a Massa su trabajo diario para rescatar a los chicos de la droga y visibilizar la causa.
Sobre esta visita, Massa manifestó: "Las mujeres con las que nos encontramos no son Madres del Dolor, son madres de la Esperanza, son madres que perdieron a sus hijos o los están perdiendo todos los días por el flagelo de la droga y que decidieron luchar frente a la ausencia del Estado. Lucharon por la contención de los chicos porque no hay políticas de contención. En segundo lugar, decidieron denunciar. En pocos días un jefe de policías va a ir a juicio oral por el coraje de una de estas mamás”.
El diputado expresó: “Son madres de la esperanza porque en lugar de quedarse de brazos cruzados, eligieron abrir los brazos y dar pelea. Por eso necesitan el respaldo de los dirigentes para enfrentar a la droga, las adicciones de sus hijos y a los delincuentes. Son madres que decidieron mostrarle a la política sus fracasos, desnudar la ausencia de políticas públicas, y de mostrar un camino respecto de hacia dónde debe ir la política en este tema tan profundo que vive esta ciudad, marcada por la violencia, la droga y el abandono del Estado. Acá vemos el fracaso de la política en estos 30 años de democracia. Tenemos que anoticiarnos de la Argentina que duele. Me pregunto si ver todos los días argentinos morir en medio de la inseguridad, es sinónimo de década ganada”.
“Yo vine a asumir el compromiso con ellas, con los rosarinos, con los santafesinos, de pelear de frente y sin miedo contra el delito y las adicciones. No puede ser que Rosario viva permanentemente sacudida por la idea de violencia, droga y delito cuando en realidad es una de las ciudades más pujantes de la Argentina”, concluyó.
Al respecto, Verónica manifestó su alegría por haber visto en Sergio “una persona con mucha capacidad de escucha y predispuesta para trabajar por la causa ya que la política tiene que asumir esta lucha como un problema propio”.
Verónica amplió: “Nuestros reclamos tienen que ver con que en Rosario particularmente no hay lugares de recuperación para chicos con adicciones y no hay políticas de prevención”.
En este sentido, Betina agregó: “Este es un drama que afecta no sólo a los chicos, sino también a los familiares que quedan desempleados y desmiembran sus familias. Tenemos el caso de una compañera que por luchar para que encierren al asesino de su hija y nieta, acampó 16 días frente a tribunales, dejando de lado su trabajo y su vida. La visita de Sergio nos reconforta porque demostró, desde su sencillez, una enorme predisposición e incondicionalidad para ayudarnos a llevar adelante esta lucha”.

Massa estuvo en Rosario y destacó ante los jóvenes que "hay que declararle la guerra al narcotráfico"

El diputado nacional por el Frente Renovador y precandidato presidencial mantuvo un encuentro con la juventud en un hotel céntrico.

El diputado nacional Sergio Massa, líder del Frente Renovador y precandidato a presidente para el 2015, señaló hoy en un hotel céntrico de Rosario que "nosotros no invitamos a jóvenes para que toquen el bombo sino que lo invitamos a pensar para ver que país queremos construir".
Massa mantuvo en el hotel Ros Tower un encuentro con la "Juventud en Massa". Desde el mediodía cientos de jóvenes se conformaron en distintas comisiones para abordar temas como narcotráfico, educación, empleo, políticas económicas y luego los resultados fueron expuestos ante la presencia de titular del Frente Renovador.
Massa señaló en un momento de su discurso que se encontraba en Rosario, "una ciudad marcada por la violencia, la droga y el abandono del Estado”, y en ese orden brindó la experiencia vivida hoy en una recorrida por un barrio de la ciudad donde "encontré mujeres santafesinas que atienden adicciones porque el Estado no atiende la problemática".
"Hay un fracaso de la política en 30 años de democracia", dijo sobre el particular.
Asimismo expresó que "rosarinos todos los días mueren en manos de la inseguridad y eso no es sinónimo de la década ganada", en una marcada crítica hacia el gobierno nacional.
"Debemos construir un Estado que se arremangue, vaya al frente y pelee contra la delincuencia en Argentina". "El país debe castigar con firmeza a los delincuentes”, pidió Massa al tiempo que puso énfasis al señalar que "hay que declararle la guerra al narcotráfico".
En el acto además estuvieron presentes el precandidato a gobernador Eduardo Buzzi, el diputado nacional Oscar  Cachi Martínez, los gremialistas Oscar Barrionuevo (Obras Sanitarias), Claudia Indiviglia (gremio Norte), el economista Aldo Pignanelli y el diputado nacional Horacio De Mendiguren, entre otros.
 

Hola, Bienvenido a la Web!

Puedes seguirnos en las redes sociales o suscribirte al feed.

ELECCIONES DEL SEGURO

¡Suscríbete a nuestro blog!

Recibe en tu correo las últimas noticias del blog. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.

ENCUESTAS

LEGISLATIVAS 2017