Mostrando entradas con la etiqueta Mirta Tundis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mirta Tundis. Mostrar todas las entradas

Mirta Tundis

Mirta Tundis (n. Azul7 de septiembre de 1956) es una periodista y política argentina. Actualmente es Diputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires por el Frente Renovador y ha sido designada presidente en la Comisión de Personas Mayores y vocal en las Comisiones de Discapacidad y en la Comisión de Previsión Social y Seguridad Social.[cita requerida]

Biografía

Hija de inmigrantes italianos, se crio en la localidad de Villa Insuperable, en el Partido de La Matanza de la Provincia de Buenos Aires. Estudió en una escuela pública, el Colegio N° 7 República del Perú. Se recibió de Perito Mercantil y luego a los 18 años se casó. Un año después tuvó a su primer hijo, Sergio, y cinco años después a Diego.
Se desempeñó en las Cajas de Jubilaciones a partir del año 1979 y pasó a la Secretaría de Seguridad Social en 1989. En el año 1990 comenzó a trabajar en el PAMI, colaborando con quien era el jefe de prensa del doctor Santiago de Estrada y la O.I.S.S. (Organización Iberoamericana de Seguridad Social) hasta el año 2013.
En abril de 1990 comenzó su carrera como Periodista especialista en temas previsionales con intervenciones en el noticiero de Canal 13 (Buenos Aires) y en 1993 en TN hasta 2013. Los conductores del noticiero eran César MascettiMaría Belén Aramburu, y se transmitía todos los mediodías.
Llegaría más adelante, el Mirta Móvil, mediante el cual concurría todos los viernes a una plaza y atendía personalmente las consultas de los jubilados y de las personas que estaban en ese camino. En Radio Mitre participó en el programa de Néstor Ibarra en el 2003, en el 2004 con Lalo Mir, y en el 2007 con Santo Biasatti. Desde abril de 2008 conduce su propio programa Mirta te Acompaña por la señal Metro de Cablevisión.
Actualmente es Diputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires por el Frente Renovador y ha sido designada presidente en la Comisión de Personas Mayores y vocal en las Comisiones de Discapacidad y en la Comisión de Previsión Social y Seguridad Social.

"Es una vergüenza desconocer que la mayoría de los jubilados cobran $ 6.394"

Luego de que el Presidente Mauricio Macri desconociera el monto de la jubilación mínima en una entrevista que le realizó la conductora Mirtha Legrand el último sábado desde la Quinta de Olivos -dijo "nueve mil y pico"- la diputada por el Frente Renovador (FR), Mirta Tundis, sostuvo que "es una vergüenza desconocer que la mayoría de los jubilados cobra $ 6394".



"No sabe cuántos jubilados hay ni cuánto es el mínimo", lanzó en declaraciones al programa "El Destape", que se emite por Radio 10. Para Tundis, los jubilados no son tenidos en cuenta por el Gobierno porque "vienen de otro extracto político y desconocen la realidad de los que más necesitan". "Los jubilados no son tenidos en cuenta. El Gobierno genera ahorro a través de los que menos tienen", agregó.

En tanto, sostuvo que "en las últimas semanas Anses detectó que algunos jubilados que tenían un haber mínimo y lo duplicaron con la Reparación Histórica (programa del Gobierno para ajustar los haberes mal calculados de los jubilados evitando más juicios contra el Estado y destrabar los existentes) lo hicieron por un error de cálculo" por lo que están llamando a los beneficiarios para que devuelvan el dinero. "Espero que den marcha atrás con esto porque es vergonzoso que un jubilado tenga que devolver ese dinero", remarcó.

Asimismo, Tundis se refirió a los dichos de la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti -sostuvo que "lo más efectivo sería evitar las elecciones de medio término"- y en ese marco, opinó que las declaraciones tienen que ver con que "no se quieren enfrentar a la desilusión de la gente", en las legislativas de octubre.

"Quizá no se quieren enfrentar a la realidad en este momento", concluyó.

Tundis aseguró que “Sergio Massa fue quien revolucionó la ANSES”

Lo hizo tras su llegada a Olavarría, enmarcada en una gira seccional que comenzó el viernes en Bolívar y terminará en Azul, Tapalqué y Saladillo. La diputada nacional por el Frente Renovador, Tundis  se refirió a la moratoria jubilatoria recientemente lanzada por el gobierno nacional: “Es una moratoria limitada, no abierta. Lástima que no se trataron la gran cantidad de proyectos que hay en el Congreso, que ya perdieron estado parlamentario, y que sólo pudieran tratar una moratoria que presenta el poder ejecutivo.”
La diputada nacional por el Frente Renovador y especialista en temas previsionales, Mirta Tundis visitó el pasado viernes la ciudad de Olavarría para escuchar inquietudes de más de un centenar de jubilados y pensionados que se congregaron el Club Social. Al arribar a la ciudad, proveniente de la ciudad de Bolívar,  Tundis fue recibida por su par Liliana Schwindt, los senadores Carolina Szelagowski, Héctor Vítale y Alfonso Coll Areco, y el diputado provincial Ricardo Lissalde.
Sobre su llegada a la Séptima Sección, cuyo principal referente es el intendente de Olavarría, José Eseverri, Mirta Tundis sostuvo: “Venimos a escuchar a la gente, a que planteen sus dudas y consultas, porque esa es la premisa de Sergio Massa”.
Antes de atender la consulta de los jubilados olavarrienses, Mirta Tundis brindó algunos conceptos sobre la actualidad del sistema previsional argentino. Es así que acerca de la moratoria jubilatoria recientemente lanzada por la Presidenta de la Nación, Tundis aseguró: “Es una moratoria limitada, no abierta. Lástima que no se trataron la gran cantidad de proyectos que hay en el Congreso, que ya perdieron estado parlamentario, y que sólo pudieran tratar una moratoria que presenta el poder ejecutivo.”
En referencia al Anses, la diputada señaló: “Hay que pensar en un circuito que no sólo dependa de los impuesto que ingresen. La solución hubiese sido el proyecto que presentó Sergio Massa desde el Frente Renovador de bajar a cero las impuesto a las ganancias para las PYMES que inviertan en materiales, re equipamiento, tomar más empleados, blanquear más gente. Esto permitiría entrar dentro del trabajo formal, tener más aportes, tener la dignidad de un trabajo mensual, vacaciones, aguinaldo, obra social, y dignidad par los hijos. Generamos más empleo, más aportes, y podemos mejorar el sistema.”
Tundis sintetizó: “Es una barbaridad que la mitad de los jubilados, que son más de 3 millones, cobren $2700. Sergio Massa revolucionó la ANSES, con las UDAI, las moratorias, los turnos telefónicos, el poder iniciar la jubilación automática por el sistema, todo iniciado por Sergio”.
Por su parte, Liliana Schwindt sostuvo: “Existe un divorcio entre la política y la gente, y desde el Frente Renovador buscamos revertirlo. La política debe estar al servicio de los que más lo necesitan y eso Mirta lo demuestra día a día con los jubilados.”
Participaron de la charla además los concejales del Frente Renovador encabezados por el Presidente de la bancada, Einar Iguerategui y los concejales de Azul y 25 de Mayo Pablo Yannibelli y Diego Di Salvo. La recorrida de Mirta Tundis continuó por Azul, Tapalqué y Saladillo.

Mirta Tundis: “Es fundamental que jubilados y trabajadores paguen menos impuesto a las Ganancias”

La  diputada, del Frente Renovador,  Mirta Tundis asegura que: “Es fundamental que se corrija la escala del impuesto a las Ganancias, se baje el mínimo no imponible, y que tanto los jubilados como los trabajadores vean actualizado su sistema de percepción y se pueda deducir de los alquiler el impuesto a las ganancias”.
 Tundis asegura que: “Por un lado, es una problemática que afecta al mercado interno dado que en muchos casos representa entre uno y dos sueldos al año, y perjudica la capacidad de ahorro y de consumo tanto de los jubilados como la de los trabajadores. Por otro lado, en el caso de los Adultos Mayores es indispensable tener en cuenta las necesidades diferentes que enfrenta este sector de la sociedad”.
 Agrega la diputada Tundis: “Tenemos que tener en cuenta que los gastos cotidianos que afronta un jubilado tienen un extra. Por eso cuando se habla de canasta básica, se piensa en gente que no tiene necesidad de hacer una dieta de vitaminas o calcios como es la mayoría de los casos de los Adultos Mayores”
 “Es necesario dignificar al jubilado que a lo largo de todo su vida aporto ganancias. Todos vamos a llegar a la jubilación, la edad pasa nos guste o no nos guste”, afirma Mirta Tundis.

Mirta Tundis

Mirta Tundis visitó una vez más Mar del Plata para tomar contacto con jubilados y con sus pares del Frente Renovador.
En su contacto con la prensa, del cual fue anfitriona la secretaria General de UTHGRA, Mercedes Morro, la acompañaron los diputados Provinciales Patricio Hogan y Gabriel Pampin, los concejalesCristian Azcona y Lucas Fiorini y el referente del FR Javier Faroni.
De arranque, la Diputada se refirió al “magro aumento” dado por el Gobierno a los jubilados durante este mes: “Ni yo esperaba un aumento tan magro, con la baja en el poder adquisitivo del jubilado entre diciembre y enero, esta suba en marzo llega totalmente devaluada”, aseguró.
Sobre el inicio de su labor en la Cámara, comentó que se conformó la Comisión de Previsión en la cual es Vocal. “Nuevamente el oficialismo tiene la presidencia de la mano del Diputado Díaz Roig, que es un gran conocedor del Sistema Previsional”, destacó. Ante este panorama, indicó: “Vamos a tratar es de presentar proyectos, marcar lo que hay que corregir y en lo que no estamos de acuerdo como la reforma del Código Penal”.
Al respecto y orientándose netamente en los jubilados dijo: “Nadie ha hablado aún de la violencia hacia los adultos mayores. No veo a la población – y esto va dirigido hacia los ciudadanos comunes- hacer marchas cuando se mata a un jubilado, un adulto mayor, cuando lo hace morir del susto porque lo matan a palos. Y es preocupante. Mar del Plata y La Plata son dos lugares claves en cuanto a la violencia en dicha generación. El Diputado por Santa Fe Cachi Martínez está presentando un proyecto para duplicar las penas cuando se trata de la muerte de un adulto mayor. Creo que es lo adecuado” remarcó.
Durante 23 años estuve en un medio de comunicación representando, como lo hago ahora, a los jubilados, recordando que hay un 75% de los jubilados que cobran el haber mínimo. En la apertura de sesiones, la Presidenta dijo que hay un 22% que entran dos haberes, es verdad pero son dos personas que reciben un haber mínimo cada una para comer, vestirse, andar, viajar, y no les alcanza. Ahora si hablamos de aquellos que perdieron a su pareja y cobran jubilación y pensión, son quienes se acercan al haber ideal y necesario.
Bienvenidos sean los planes sociales pero estamos a favor de dignificar a la gente, que cada uno tenga su trabajo, su obra social y pueda mantener a su familia, tener su tarea y no depender de un subsidio que no le da derecho prácticamente a nada, ni a un beneficio previsional.
Respecto a las prestaciones del Pami, consideró: “Hay una crisis institucional en el tema salud a nivel nacional y general. El problema es que el jubilado es el que más usa el sistema de salud y por tanto, el que se ve más perjudicado. Uno siente también que depende dónde viva, son atendidos como ciudadanos de primera, segunda o tercera. Los del norte de la Provincia, tienen infraestructura y una atención diferente a los que están en las provincias, o zona sur. Hay hospitales municipales que resultan salas de auxilios en realidad, no tienen capacidad ni nivel de atención de alta complejidad. En Capital Federal estamos con una situación de cierre de instituciones u otras que dejan de atender a jubilados, lo mismo en la Provincia. De esta forma, hay jubilados que son afiliados y no tienen dónde atenderse”, detalló.
¿Hay chance de que el PAMI vuelva a los jubilados? “El pedido de la normalización, si bien se trató cuando estaba Graciela Ocaña, no se llevó adelante. En realidad hay una falsa normalización porque tenemos un director Ejecutivo, pero en realidad es un interventor. En tanto y en cuando continúe este Gobierno, ésta será la modalidad de atención a los jubilados”, respondió y agregó: “En las últimas horas el Diputado Díaz Roig, habló de destrabar la Jubilación Anticipada, que se encuentra demorada en la Comisión de Presupuesto, para aquellas personas que han trabajado toda su vida y es injusto que no tengan ni subsidio, ni plan, ni trabajo, ni obra social. También habló de la inclusión, o sea, reabrir la moratoria. Lo más importante es hablar sobre una Reforma Integral porque está hecho sobre las bases de un sistema mixto, donde estaba el sistema de Capitalización, que por Ley se cambió. Tenemos parches de la Ley, no una reforma enserio. Pero dijo que no sabía si se haría en estos dos años”.
Por último, enumeró algunos proyectos en los que viene trabajando: “Estoy desde febrero en la Cámara, planteando proyectos como ponerle al nuevo edificio del Congreso el nombre del Papa Francisco. No soy una persona que va a la iglesia siempre pero por una experiencia personal, estoy más aferrada a la fe y creo que ha cambiado desde su asunción la mirada en la gente. Lo solicité para ver si los políticos empiezan a sentir que alguien nos humaniza y sensibiliza”.
También presentó como proyecto “que sean inscriptas todas las ONG, Fundaciones; que existan baños para jubilados en los Bancos y Centros de Pago; pedimos tarifas diferenciales en los medios del transporte del todo el país y tenemos muchísimas ideas más, como un Refugio de Asistencia a los adultos mayores que sufren violencia de género o por parte de familiares o terceros”.
 

Hola, Bienvenido a la Web!

Puedes seguirnos en las redes sociales o suscribirte al feed.

ELECCIONES DEL SEGURO

¡Suscríbete a nuestro blog!

Recibe en tu correo las últimas noticias del blog. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.

ENCUESTAS

LEGISLATIVAS 2017