Mostrando entradas con la etiqueta De La Sota. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta De La Sota. Mostrar todas las entradas

De la Sota definirá con Massa su candidatura presidencial

"Competiremos, que hay de malo", dijo a Cadena 3. En relación a las legislativas señaló: "Supongo que va a competir en Buenos Aires". En tanto, se pronunció en contra del 2x1.

El ex gobernador cordobés, José Manuel de la Sota, reiteró en diálogo con Cadena 3 sus aspiraciones presidenciales y en tal sentido dijo que competirá con Sergio Massa, con quien ya compitió en las primarias de 2015 por el espacio Unidos por una Nueva Argentina (UNA).

"Con Massa tengo una buena relación de afecto con él. Supongo que va a competir en Buenos Aires. Hay una encuesta que lo da primero y otra que lo da cerca de Cristina Fernández. A los que no veo cerca es a los candidatos de Cambiemos. Va a ser importante todo lo que haga en provincia", indicó.

En vistas a las presidenciales de 2019, dijo "competiremos con Massa, que hay de malo".

"Quiero ser un presidente de la unión nacional, que no va a quedarse para siempre, sino un período para que haya acuerdo y valorizar las cosas importantes, como el caso de los maestros", añadió al respecto.

En contra del 2x1
En otro orden, De la Sota se pronunció contra el fallo de la Corte sobre el 2x1, al considerar que es "desafortunado".

Destacó al respecto que tanto los argumentos de los jueces que votaron a favor, como los que lo hicieron en contra son sólidos. 

"Puede no gustarnos esto porque es un fallo que reabre cicatrices que se estaban empezando a cerrarse. Pero, hay que acostumbrarse que cuando la Justicia falla uno tiene que aceptarlo", sostuvo.

También dijo que la opinión y el reclamo de la gente, que se volcó en masivas manifestaciones de rechazo, "no vulnera la independencia de poderes".

José Manuel de la Sota cuestionó al Gobierno por la suba de tarifas: "La sociedad está asustada"

El ex gobernador de Córdoba comparó el ajuste que implementa la Casa Rosada con el "impuestazo" del gobierno de la Alianza.

CORDOBA.- El ex gobernador José Manuel de la Sota y socio político de Sergio Massa en Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), sostuvo que con la suba de las tarifas "lo único que se ha logrado es aumentar la inflación y disminuir el consumo". Planteó que la sociedad "está asustada y que desatar la protesta social es una cosa que es muy negativa para un gobierno tan joven".

También comparó el tarifazo del gobierno nacional con el impuestazo que instrumentó la Alianza en el '99. "Tiene el mismo efecto negativo que el impuestazo de (José Luis) Machinea en la época de (Fernando) De la Rúa", señaló. Después de la reunión de UNA en Mar del Plata con legisladores y referentes bonaerenses, 

De la Sota insistió en que el "peor" problema que tiene el país es la inflación a la vez que enfatizó que la administración macrista "no ha acertado con el medicamento que usa". "Cuando todos teníamos la expectativa de que el gobierno de De la Rúa creciera, Machinea aplicó el impuestazo y la economía se cayó. Y es lo que está ocurriendo hoy", apuntó el cordobés que se diferencia del gobernador Juan Schiaretti en su posición respecto de Macri. 

Schiaretti es, en la actualidad, el administrador peronista con mejor diálogo con la Nación, a punto tal que ese vínculo provoca molestias en el frente Cambiemos en Córdoba. La buena relación, incluso, se traduce en envíos de fondos para obras públicas. 

De la Sota señaló que el equipo nacional se mostró "competente" al resolver el problema del cepo cambiario: "Después desaprovecharon la devaluación, que le tendría que haber dado un impulso enorme a la economía, porque aplicaron un tarifazo totalmente equivocado".

José Manuel De la Sota

José Manuel De la Sota (n. Córdoba, 28 de noviembre de 1949) es un abogado y político argentino, perteneciente al Partido Justicialista. 

Fue uno de los promotores del movimiento conocido como "Renovación peronista" en la década de 1980. 

Fue Diputado Nacional por Córdoba, Embajador en Brasil, Senador Nacional por Córdoba y Gobernador de la provincia de Córdoba desde junio de 1999 hasta el 2007, reelecto en 2003. 

En 2011 fue elegido nuevamente Gobernador de su provincia siendo investido el 10 de diciembre de 2011.

Cursó sus estudios superiores en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, donde se recibió de abogado y se desempeñó como docente.

Massa y De La Sota se reunieron con eje en la gestión legislativa

El diputado nacional por el Frente Renovador compartió una reunión en San Fernando con el Gobernador cordobés y junto a más de 30 intendentes tanto de la Provincia de Córdoba como de Buenos Aires. Los presentes compartieron experiencias con el objetivo de consolidar una agenda de gestión legislativa a partir del diálogo y jornadas de trabajo.

Tras la reunión de trabajo realizada en la ciudad de San Fernando, con la presencia de más de 30 intendentes cordobeses y bonaerenses, el diputado nacional Sergio Massa explicó: “Compartimos un encuentro junto al Gobernador e intendentes de Córdoba, así como con intendentes de la Provincia de Buenos Aires, en una jornada de trabajo y gestión centrada en temas que nos preocupan mucho. Empezando por coordinar un paquete de leyes en el ámbito legislativo para impulsar rebajas en el impuesto a las ganancias, consolidación del sistema de moratoria jubilatoria, actualización cada seis meses la Asignación Universal por Hijo y consolidarla por ley, trabajar conjuntamente en políticas de seguridad y consolidación del proyecto de la Agencia contra la lucha del narcotráfico”.
Asimismo, Massa añadió: “En paralelo, tuvimos la posibilidad de recibir capacitación para nuestros intendentes en algunos programas que lleva adelante la Provincia de Córdoba en materia de becas estudiantiles. También la posibilidad de trabajar sobre temas que tienen que ver con el futuro, como políticas de inclusión, desarrollo de un programa de infraestructura que no dependa del dedo de ningún funcionario, programas de desarrollo local y temas vinculados a lo energético, el cual es un punto de inflexión respecto del futuro de la Argentina”.

“No sólo es importante cambiar en el presente dramas que sufre la gente, sino también tenemos que trabajar en el futuro a partir de tener coincidencias y diferencias, pero entendiendo que se terminó la idea del sectarismo y de la Argentina dividida. Aquellos que estamos en espacios distintos, podemos trabajar juntos temas de agenda política. No importa si se es peronista, radical o vecinalista, porque por sobre todas las cosas son los argentinos los que esperan propuestas y respuestas, que practiquemos la buena política, una nueva etapa saliendo de la lógica del agravio y del insulto”, concluyó el diputado Massa.
Por su parte, De la Sota sostuvo: “Con Sergio hablamos sobre la importancia de construir un espacio de convivencia, porque en una Argentina tan dividida como esta, donde se juega al fútbol con sólo una hinchada, que demuestra que la mala política ha causado daño en la sociedad civil, el hecho de que quienes tenemos la responsabilidad de gobernar nos hayamos reunido es muy significativo”.

De la Sota finalizó señalando: “Hoy participaron intendentes vecinalistas, radicales, justicialistas, peronistas, legisladores del Frente Renovador, compartiendo ideas y proyectos. Vamos a avanzar en políticas públicas, convocando a un encuentro para analizar políticas populares y efectivas, no clientelistas, para mejorar la vida de los sectores más humildes de nuestra sociedad. Nosotros queremos un futuro lleno de posibilidades para todos”.
Los ejes del encuentro estuvieron en la convivencia y el diálogo, en la consolidación de una agenda de gestión legislativa, con eje en jubilaciones, ganancia, AUH y descentralización municipal. A su vez, los legisladores compartieron experiencias sobre seguridad, en particular sobre policías locales, cuerpo de elite en lucha contra la droga, la gestión como centro de las políticas y gobierno electrónico. Por otro lado, se plantearon jornadas de trabajo como Congreso de políticas contra la pobreza, de políticas energéticas y de economías regionales.


Participaron del encuentro los diputados Darío Giustozzi, Mario‎ Das Neves, Felipe Solá, Graciela Camaño, Sandro Guzmán y Patricio Hogan,. Además, estuvieron los intendentes Luis Acuña de Hurlingham, Luis Andreotti de San Fernando, Daniel Bolettieri de Almirante Brown, Daniel Bolinga de Arrecifes, Joaquín De la Torre de San Miguel, Germán Disare de Gral. Alvarado, José Eseverri de Olavarria, Raúl Feito de Trenque Lauquen, Gabriel Katopodis de San Martin, Mario Meoni de Junín, Carlos Oreste de Coronel Pringles, Raúl Othacehé de Merlo, Gustavo Posse de San Isidro, Carlos Puglieli de San Andrés de Giles,  Carlos Selva de Mercedes, Julio Zamora de Tigre y Fernando Carballo de Magdalena. También participaron Juan José Álvarez  y Diego Santillán. Por el lado cordobés, estuvieron presentes los intendentes Julio Bañuelos de Mina Clavero, Federico Alesandri de Embalse, Julio Nápole de Labulaye, Juan Scotto de Corralito,  Jorge Caserio de Valle Hermoso, Gustavo Tévez de Brikman, Facundo Torres de Alta Gracia, Sergio Spicognia de Río Ceballos, Ignacio García de San Francisco, Jorge Cimadamore de Despeñaderos, Daniel Salibi de Mendiolaza, Sergio Spicogna de Río Ceballos y Mauricio Cravero de Arroyito.

Massa y De la Sota, juntos por la seguridad y la tasa vial

De cara a las PASO. Vuelven a encontrarse mañana, en San Fernando. Hablan de “compartir experiencias”.

El gobernador cordobés, José Manuel de la Sota, y el diputado nacional y líder del Frente Renovador (FR), Sergio Massa, se encontrarán nuevamente mañana en San Fernando.
Aunque el encuentro fue convocado para intercambiar experiencias–De la Sota se referirá a la “tasa vial” que cobra la provincia de Córdoba a los combustibles y Massa hablará sobre las cámaras de seguridad en su municipio y de sus aliados–, la reunión busca impactar en los posicionamientos de ambos de cara a las elecciones presidenciales de 2015.
En el entorno de Sergio Massa quieren que De la Sota se sume a las primarias del Frente Renovador. El gobernador cordobés ya avisó que descarta ir a la interna dentro del Partido Justicialista (PJ) –al que considera “manejado” por el Frente para la Victoria–, y que tiene más “afinidad” con Massa, con el que quiere trabajar para un espacio en “común”.
Tanto Córdoba como varios de los municipios comandados por el Frente Renovador –como San Miguel, San Fernando y San Martín– cobran una tasa “vial” en el precio de los combustibles que se venden dentro de sus distritos. Ese “adicional” (que puede ser 20 a 54 centavos, según el tipo de combustibles) es resistido por el Poder Ejecutivo, que llevó el caso a la Corte Suprema de Justicia.
El tema será tratado en la reunión, según los cordobeses, que cuentan que De la Sota estará acompañado por intendentes. Massa se referirá a su experiencia en Tigre con cámaras de seguridad y botones antipánico, sostienen los allegados al diputado.
La especulación sobre una fórmula conjunta entre Massa y De la Sota entró dentro de las combinaciones que pueden aparecer para las elecciones presidenciales del año que viene.
“De la Sota quiere participar en las primarias (PASO) del Frente Renovador, de la misma forma en que también pueden participar el PRO y Unen”, explican cerca del cordobés. “Pero si compite será para presidente. Ya tiene una carrera política demasiado larga (tres veces gobernador) como para ser vicepresidente. Si no es presidente, no le interesa ningún otro puesto”, agregan.
Durante la semana pasada, De la Sota estuvo hablando sobre la “tasa vial” con Daniel Scioli, que fue a Córdoba. El gobernador bonaerense le dijo a La voz del interior que podría recaudar hasta $ 6.500 millones anuales con ese tributo. En Córdoba, la “tasa vial” suma $ 650 millones a las arcas provinciales (20% después va a los municipios) para mejorar rutas. En la provincia dicen que tuvieron que recurrir a ese tributo porque la ANSeS les debe $ 6.300 millones.
San Isidro, San Miguel, San Martín, Vicente López, San Fernando y Pilar (todos gobernador por el FR) también cobran esa tasa “vial”: hasta 30 centavos en la nafta súper y 40 centavos en la premium.

De la Sota dijo que existe la posibilidad de una primaria con Massa

A poco de recibir a Scioli en Córdoba, el gobernador cordobés no descartó competir en las PASO del año próximo con el jefe del Frente Renovador.

"Existe la posibilidad de una primaria el año próximo con Massa", dijo hoy el gobernador de Córdoba José Manuel de la Sota y sorprendió al peronismo.

De la Sota brindó estas declaraciones en el programa "Al Máximo" de Latina FM, a pocos días de recibir en su provincia a Daniel Scioli.

El peronista cordobés afirmó que "una vez que tomemos la decisión de participar en las presidenciales de 2015, que todavía no la hemos tomado, conversaremos para construir un espacio donde podamos competir en el marco del respeto con Sergio Massa".

De la Sota había participado en una cena con gobernadores justicialistas que tuvo un final abrupto con el arribo a esa cumbre de Carlos Zannini, mano derecha de la Presidenta de la Nación.

Luego, no participó del Congreso del PJ que, la semana pasada, eligió nuevas autoridades. Y ahora, sorprendió con la posibilidad de una competencia en las PASO con Sergio Massa.

Además, arremetió contra el oficialismo: "Este es un Gobierno que se irresponsabiliza (sic) por todo lo que le sucede. En vez de protestar contra la prensa, el Gobierno tendría que gobernar y darse cuenta que está en un fin de ciclo que le quedan 18 meses, que tendría que convocar a todos los sectores de la comunidad para establecer un paréntesis que haga una transición ordenada, si no vamos a tener conflictos sociales que nadie quiere", dijo José Manuel De la Sota.

En declaraciones a radio Latina, De la Sota se manifestó a favor de los aumentos en las asignaciones Universal por Hijo (AUH) y familiares, anunciados ayer por la presidenta Cristina Fernández, aunque advirtió que "el problema principal sigue siendo la inflación". 

"Un gobierno que no nos da tranquilidad ni nos da estabilidad económica, ¿para qué está? Aunque creyéramos los índices (oficiales del INDEC), reconocer que hemos tenido un 12 por ciento de inflación en cuatro meses es estar muy por encima por la inflación anual que tienen nuestros vecinos, los países que tienen prácticamente la misma situación que nosotros", indicó el gobernador mediterráneo..

Massa junto a De La Sota en Córdoba

En un encuentro realizado en el Centro Cívico del Bicentenario ubicado en Córdoba Capital, el diputado nacional por el Frente Renovador dialogó junto al Gobernador José Manuel De la Sota acerca de educación, seguridad, lucha contra narcotráfico, sistema tributario, sustentabilidad e infraestructuras.
Massa en Córdoba
Luego de compartir un encuentro de más de una hora junto al gobernador cordobés José Manuel De la Sota, el diputado nacional Sergio Massa dialogó con la prensa.
Allí, el diputado señaló: “Quiero aprovechar para agradecerle al gobernador la decisión de trabajar de manera coordinada dos temas muy importantes: el cuidado de las víctimas de violencia de género y la promoción turística. Tenemos la responsabilidad de trabajar coordinadamente en temas impositivos, de seguridad, de lucha contra el narcotráfico, y en la posibilidad de brindar no solo expectativas sino también respuestas. Tenemos que tener un marco de relación que nos permita a aspirar a construir esa Argentina que todos queremos”.
Con respecto a las preguntas de la prensa sobre su opinión en referencia a los linchamientos y a la emergencia en la Provincia de Buenos Aires, el diputado dijo: “Repudiamos los linchamientos, el ojo por ojo deja ciega a la sociedad. Después de 6 años de gestión, el gobernador Scioli evaluó que sus medidas no habían dado los resultados esperados y que debía asumir, frente a la sociedad, que no acertó con la política de seguridad en la Provincia. Nosotros manifestamos nuestra disposición de colaborar, como por ejemplo el dispositivo DAMA (Dispositivo de Alerta para Mujeres Agredidas), una de las herramientas que nos permitió bajar nuestros índices de inseguridad”.
En relación a la interna del peronismo, Massa refirió: “La política no se limita a los partidos o cargos, también es el desarrollo de políticas públicas”.
“Vemos la necesidad de Argentina en el Mercosur, de establecer una mirada regional para tener mas federalismo en el funcionamiento del Estado y evitar la concentración de recursos en materia tributaria” agregó.
Asimismo, el líder del Frente Renovador explicó: “Hablamos de la posibilidad de charlar acerca de la convivencia y agenda común que pueden tener dos espacios distintos. Queremos construir una agenda común. Hay que romper el paradigma. Educación, seguridad, lucha contra narcotráfico, sistema tributario, sustentabilidad, infraestructuras, son temas importantes porque nos pueden juntar para trabajar en una agenda común. Tenemos que encontrar puntos de coincidencia para darles respuesta a los ciudadanos. Tenemos que entender que cada cosa tiene su tiempo, y hoy es tiempo de encontrar herramientas para darle respuestas a la gente”.
Durante la reunión, Massa explicó las razones por las cuales se opone a la modificación del Código Penal: “El rechazo es porque entendemos que en un momento en que la sociedad reclama que haya premios y castigos, y que el Estado de respuesta frente a la impunidad producto de delitos que no son resueltos, la propuesta elimina la reincidencia y baja las penas en 146 delitos”.
Al ser consultado sobre los diferentes agravios que recibió con respecto a este tema, el diputado Massa dijo: “Descalificar a alguien es de la “vieja política”, cuando uno no tiene argumentos, solo agravia a otra persona. Yo le pediría a quienes escribieron este proyecto, que no pierdan tiempo en hablar de mi, sino que le expliquen a las Madres del Paco por qué decidieron bajarle las penas a 146 delitos. Es muy importante que cada uno de nosotros cumpla un rol de paz y unión, y no que alimente las divisiones”.
Sergio Massa también fue consultado sobre la inflación y la concentración económica. “Argentina tiene dos problemas adicionales que influyen en los precios. Cuando se habla de concentración, se da en algunas cadenas de valor mientras que en otras hay mucha dispersión y no hay capacidad de generar demanda suficiente. Lo otro a analizar, son las condiciones de la matriz tributaria, en 30 años de democracia cambiaron los mecanismos de votación. Uno de los impuestos más regresivos es el de Ganancias, porque genera que trabajadores pierdan capacidad de consumo y de inversión.  Se necesita un cambio en la matriz impositiva”, indicó.
Por su parte, el Gobernador de Córdoba, De la Sota señaló: “Quiero agradecer la presencia del diputado Massa y del intendente de Tigre, Zamora, y así también agradecer por los convenios que firmamos junto al Municipio de Tigre. Las firmas fueron por complementación turística y por asistencia a las victimas de violencia familiar. Las mujeres sometidas a violencia doméstica recibirán una replica de atención de nuestra Provincia”.
“Dialogamos sobre la realidad del país y dificultades a vencer. Queremos reemplazar las consignas por las ideas, la soberbia por la humildad. Queremos terminar con las divisiones que nos dañan. La sociedad argentina pide que vayamos por un camino donde el gobierno sea gestión, y gobernar sea resolver los problemas que la gente no puede. Lo importante es que seamos capaces de dialogar y encontrar soluciones”, agregó.
Acompañaron a Sergio Massa, los diputados Gilberto Alegre, Graciela Camaño, el intendente de Tigre Julio Zamora, la secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Malena Galmarini; el intendente de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil; integrantes del Frente Renovador Alberto Fernández, Enrique Tomas, Baldomero Álvarez y Oscar Martínez; y el economista Miguel Peirano. Por parte del Gobierno de Córdoba estuvo el ministro de Desarrollo Social, Daniel Passerini Passerini, el ministro de Gobierno, Walter Saieg, de Comunicación, Jorge Lawson, el titular de la agencia Córdoba Turismo, Gustavo Santos; el presidente del bloque de diputados nacionales de Unión por Córdoba, Carlos Caserio y Rodrigo Rufeil.
 

Hola, Bienvenido a la Web!

Puedes seguirnos en las redes sociales o suscribirte al feed.

ELECCIONES DEL SEGURO

¡Suscríbete a nuestro blog!

Recibe en tu correo las últimas noticias del blog. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.

ENCUESTAS

LEGISLATIVAS 2017