Weretilneck eligió Bariloche para profundizar las diferencias con el sector del PJ del senador de Miguel Pichetto y la intendenta María Eugenia Martini, quien se había quejado en un acto partidario que encabezó el viernes por la intromisión del gobernador en la interna del peronismo local.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Alberto Edgardo Weretilneck nació en El Bolsón, Río Negro, el 11/10/1962. En 2003 asumió la intendencia de la localidad de Cipolletti, en nombre del Frente Grande, cargo que desempeñó hasta 2011, cuando fue electo vicegobernador de la provincia de Río Negro como compañero de fórmula de Carlos Soria, en un binomio del Frente para la Victoria. Weretilneck sucedió a Soria cuando éste fue asesinado por su mujer, Susana Freydoz de Soria, a 22 días de comenzado su mandato.
La Administración Weretilneck buscó el apoyo de los peronistas aliados al sector que lideraba Carlos Soria y se alejó del resto del Partido Justicialista (liderado por el senador nacional Miguel Pichetto). También acordó con parte de la Unión Cívica Radical, generando malestar en el peronismo.
Ahora, él busca su propio camino. El diario Río Negro, de General Roca, lo explicó así:
"Alberto es un amigo", había afirmado el martes (12/08) desde la Buenos Aires el candidato a presidente del Frente Renovador, el diputado nacional Sergio Massa, como para que se escuchara en Río Negro. Ayer, el gobernador Alberto Weretilneck confirmó las conversaciones con el massismo y afirmó que hay posibilidades de un acercamiento. Es más, pronosticó que el exintendente de Tigre "tiene una altísima posibilidad de ser presidente y con un concepto de federalismo que a mí me interesa".
Weretilneck eligió Bariloche para profundizar las diferencias con el sector del PJ del senador de Miguel Pichetto y la intendenta María Eugenia Martini, quien se había quejado en un acto partidario que encabezó el viernes 15/08 por la intromisión del gobernador en la interna del peronismo local.
El gobernador tuvo aquí una agenda con varias reuniones y un encuentro con la prensa en el centro administrativo provincial.
Weretilneck evaluó la crisis política que enfrenta el gobierno por el posicionamiento de los peronistas que responden a Pichetto, y por la prórroga de la concesión a Petrobras.
Reiteró que la crisis se originó porque algunos dirigentes adelantaron la pelea electoral por la gobernación. "¿Qué cambió tanto entre el Río Negro que Pichetto veía el año pasado y el de hoy?", se preguntó Weretilneck. "Lo único que veo es una cuestión electoral", respondió.
Cuando se le preguntó por su relación con Massa, confirmó que está preparando el terreno para avanzar en un acercamiento con el candidato del Frente Renovador. Dijo que con Massa están hablando. Y cuando se le planteó si avanzarán en un acuerdo, aseguró que "es una posibilidad cierta", aunque "no hay nada acordado".
De todos modos, afirmó que "Massa tiene una altísima posibilidad de ser presidente". Y dio a entender que se está cerrando una etapa a nivel nacional. Confirmó que no se reunirá con los intendentes de la Liga Peronista. "
La dirigencia del PJ de Río Negro hace todos los días fuerza para que uno se vaya", afirmó. "El punto de partida es erróneo, algunos intendentes dicen que la crisis del gobierno es producto del acuerdo con Petrobras, pero en realidad tiene que ver con el apresuramiento de ciertos dirigentes del peronismo de empezar con las candidaturas a gobernador", añadió.
0 comentarios
Publicar un comentario