LPO Estudia al menos dos sedes más para elevar al Congreso. El FR buscará imponer un proyecto alternativo al del Gobierno.
Sergio Massa anunció que rechaza por "peligroso y equivocado" el proyecto de ley "de pago soberano" enviado por Cristina Kirchner al Congreso, a través del cual el oficialismo busca cambiar el domicilio de pago a los bonistas de Nueva York a Buenos Aires. El líder del Frente Renovador adelantó su postura en conferencia de prensa en el teatro Picadilly, del centro porteño.
Secundado por su equipo económico, el tigrense argumentó que la propuesta del Gobierno, ya en la Cámara alta del Congreso, tiene como dificultad la "conformación estatuitaria" de algunos bonos, "que tienen excluidas extrañas jurisdicciones", y Buenos Aires sería una de ellas.
Por eso, Sergio Massa presentará una propuesta alternativa en la Cámara de Diputados con posibles sedes neutrales para el pago de los bonos. Según pudo saber LPO, París y Londres serían una de las opciones que presentará el Frente Renovador.
Debajo del escenario, Martín Redrano explicó que de todas formas no buscan imponer una única sede a los bonistas, sino ofrecerles un abanico de posibilidades para "inspirar mayor confianza y exponer la voluntad de pago" de la Argentina.
Si bien no explicó por qué Buenos Aires sería una sede de pago peligrosa para el país, Massa sugirió ante una pregunta de la prensa que uno de los temores son las propias "manipulaciones de las estadísticas del país", que podrían habilitar a los bonistas a impugnar la sede y generar nuevos juicios para la Argentina.
"Tenemos una base de propuesta y vamos a debatirla para que sea un proyecto de ley" alternativo al del Gobierno, dijo el tigrense, y agregó que en la próximas 72 horas trabajarán para conversar con diputados y senadores de la oposición para incorporarla en las comisiones de debate en el Congreso.
El diputado nacional sostuvo que esta instancia de default se llegó por la conjunción de tres pecados capitales. La "avaricia" de un grupo de fondos que pretenden cobrar más allá de lo que obtuvo el 92 % de los bonistas; la "soberbia" del gobierno, "por subestimar el tema con discursos fáciles y soluciones técnicas improbables"; y la "ira" del juez Griesa, "que debió tener imparcialidad, y no la tuvo".
Massa se ocupó de cuestionar al juez neoyorkino, sin pegarse al discurso "de pagar sin más" que deslizó como crítica a Mauricio Macri, pero dejó en claro que tampoco abonará la dicotomía "patria o buitres" de un Gobierno "que perdió muchas posibilidades de resolver el tema".
Antes del tigrense, desfilaron en el escenario del teatro los integrantes del equipo económico y social del FR: Daniel Arroyo, Miguel Peirano, José de Mendiguren, Ricardo Delgado, Marco Lavagna, Aldo Pignanelli y Martín Redrano.
Copyright La Politica Online SA 2013. Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
DYN
Liliana Servente
0 comentarios
Publicar un comentario