SEGUROS: UN SINDICATO DE TODOS

La situación de nuestro gremio dista mucho de ser lo que fue en otros tiempos, mantenemos lo que pensamos del Secretario General, Raúl Amancio Martínez, aunque es bien cierto que está  acotado y ha perdido el total manejo de la política gremial, consecuencia del perjudicial entorno que trabaja en beneficio propio individualista y especulativo, y porque es muy significativo el silencio y falta de participación de ciertos dirigentes, protagonistas y consulta permanente de mejores momentos en el gremio.

Lo que ocurre en el interior del país, más que nada en Rosario, responsabilidad de algún improvisado, como en el seno del Sindicato, donde algunos pillos se han caracterizado por dividir, mentir y fomentar el ocio, haciendo de ello la habitualidad de una política que en nada beneficia al conjunto y mucho menos al trabajador, ha llevado a una confusión tal que cuesta mantener indemne y al margen el trabajo de la conducción.

Hay que resaltar, no mucho, algunas prestaciones  en la Obra Social que no son lo suficiente para cubrir una medicina moderna en alza  y salir de la práctica convencional, más si tenemos el beneficio por Ley de recibir el 1% de todas las primas de Seguros de todo el País.  Y las intenciones de mejora manifestadas últimamente por el Secretario General en la cadena hotelera , las que recibimos con beneplácito,  no deja der ser un “Maquillaje” a la parte edilicia, sería también conveniente abaratar y adaptar las tarifas de turismo, teniendo en cuenta la real demanda y necesidad de los trabajadores, y no tanto del concesionario. La permanencia y fidelidad demostrada,  hace que eximamos del pago una vez por año a nuestros jubilados en los distintos hoteles que posee nuestra organización.

Todavía falta mucho por hacer: Los salarios son una asignatura postergada; las condiciones de trabajo deben actualizarse exigiendo su inmediata discusión paritaria para una mejor implementación, me refiero a reestablecer el Convenio Colectivo de Trabajo 1175, que fuera orgullo nuestro en una época y envidia de los Bancarios; instrumentar los prestamos personales y de vivienda para los trabajadores; y por sobre todas las cosas consolidar la unidad del gremio que no merece continuar así por la mezquindad de ciertos “dirigentes”.

Antes del 17 de Octubre demostremos que hemos aprendido de la historia y levantemos la bandera de la solidaridad, de la unidad y LEALTAD, por nuestros principios, por el trabajo honesto y responsable y por los trabajadores y para un Sindicato de todos.

UNIDAD  NACIONAL POR LOS TRABAJADORES

Carlos Francisco Gutierre
Candidato a

Secretario General Santa Fe Sur

0 comentarios

Publicar un comentario

 

Hola, Bienvenido a la Web!

Puedes seguirnos en las redes sociales o suscribirte al feed.

ELECCIONES DEL SEGURO

¡Suscríbete a nuestro blog!

Recibe en tu correo las últimas noticias del blog. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.

ENCUESTAS

LEGISLATIVAS 2017