2015-04-13_MACRI_webMiembros de la corriente Militancia en Marcha del PRO de Córdoba resolvieron apartarse de ese partido para sumarse al Frente Renovador que lidera Sergio Massa. Las discrepancias que plantearon se resumen en el carácter verticalista de la conducción del macrismo local y la ausencia de debate interno.
El sector está liderado por Alfonso Piro, dirigente de origen peronista que formó parte de la primera camada de dirigentes del partido de Macri en nuestra provincia. Otro de los miembros destacados del grupo disidente es Raúl Albarracín, quien fuera legislador provincial por RECREAR (partido fundado por Ricardo López Murphy) y luego vicepresidente de la sección local del PRO. Los acompañan dirigentes de numerosas localidades de la provincia como San Francisco, Alta Gracia, Bell Ville y Río Ceballos.
Los cuestionamientos del sector crítico se dirigen a la cúpula del macrismo local. En diálogo con Alfil, Piro sostuvo que “El PRO cordobés está dirigido por una sola persona, hay un virtual intervención del partido” y señaló a Nicolás Massot como el responsable de esta situación. Por otra parte afirmó que un sector de la UCeDe conduce en soledad el espacio y no existe ninguna vía de debate interno. Las discrepancias comenzaron a mediados del año pasado con las conversaciones para definir las autoridades partidarias. Según explicaron, fueron forzados a avalar una lista de unidad a cambio de un acuerdo que nunca se respetó. Luego de ese proceso se sucedieron conflictos en diferentes municipios relacionados a la política de alianzas que siempre fueron resueltos sin tener en cuenta la opinión de su sector.
Por otro lado, sostuvieron que lo que nació como un partido horizontal adoptó un carácter verticalista. “El PRO Propuesta Republicana no respeta ninguno de los postulados republicanos, el dedo de plomo de Macri contra Michetti es solo una muestra más de lo que se dice combatir”, expresaron, al mismo tiempo que se declararon solidarios con la senadora porteña quien, según este grupo, es víctima de las mismas prácticas que denuncian en lo provincial. Según Piro, el aporte de Michetti fue tan importante como el del propio Macri en la creación del PRO y no merecía enfrentar al “aparato de la Ciuidad de Buenos Aires” en las primarias abiertas previstas para el 26 de abril próximo.
Si bien no se declararon contrarios a la constitución de la coalición opositora, cuestionaron fuertemente el monopolio en las negociaciones por parte del grupo dominante. “El PRO-Córdoba fue cambiando desde una propuesta “amplia y generosa” a una secta, dirigida tras bambalinas por Germán Kammerath de la UCD y la indiferencia del diputado nacional Héctor “la Coneja” Baldassi” sostuvo el sector Militancia en Marcha en un documento. En este sentido indicaron que mientras se dice representar a la “nueva política” y se realizan acuerdos de cúpula a espaldas de los afiliados.
El pase al Frente Renovador fue negociado con Norberto Razetto, coordinador en la provincia de Córdoba del espacio del intendente de Tigre. “Sergio Massa aparece como el dirigente más joven con un marcado sentido de la sensatez y dialogo que es lo que los argentinos están esperando de la clase política, dando cabida a todas las expresiones y sectores que deseen construir una alternativa equidistante de los extremos, que por definición ambos son malos” indicaron los referentes del espacio, quienes indicaron que se sumaran a la junta promotora local e incluso podrían ocupar posiciones en la futura conducción del partido.
En el plano local, Piro indicó que están en conversaciones con Olga Riutort. Esperan que la concejala que lidera el bloque Eva Duarte defina su esquema de alianzas y quienes la acompañarán en las listas. Lo que si aseguraron es que se comprometerán desde ya con la campaña presidencial de Sergio Massa.