Lo afirmó Sergio Massa. Exigió que el Gobierno no se conforme "con el resultado preliminar de una autopsia". "La sociedad espera una rápida respuesta, que no quede impune", sostuvo.
Pasadas las 15 de este lunes, y luego de conocerse la muerte del fiscal Alberto Nisman, el diputado Sergio Massa bridndó una conferencia de prensa de lo que detalló es "uno de los días más tristes de la democracia", al momento de expresar sus condolencias a la familia y amigos. Respecto de la investigación, aclaró que se requiere "responsabilidad, prudencia y firmeza".
El líder del Frente Renovador se refirió al tema como una "mancha de sangre que ha caído sobre las instituciones" y detalló que su intención es avanzar en una serie de medidas, entre las que incluyó las "sesiones extraordinarias en el Congreso con el objetivo de denunciar y terminar
el memorándum de entendimiento con Irán".
Según su impresión, es "la mejor forma de recuperar la jurisdicción en la Justicia argentina y de avanzar en la búsqueda de verdad que merecemos los argentinos respecto del atentado de la AMIA". Además, "exigimos a la Corte Suprema de Justicia que tome todas las medidas a fin de garantizar la libertad de trabajo y de funcionamiento, tanto para el juez Ariel Lijo, como juez de la causa, como para la fiscalía especial de investigación del atentado".
"Creemos que esta muerte, que es un punto de inflexión en la historia democrática argentina, debe servirle a la sociedad argentina para encontrar el camino de verdad respecto del atentado a la AMIA en 1994", aseveró, a la vez que consideró "fundamental" solicitar a los presidentes de ambas cámaras que convoquen a la bicameral de seguimiento de organismos de inteligencia para que se encuentre también allí la respuesta a los mantos de sombras y dudas que se permanentemente se ponen ante estos temas".
Para finalizar, dirigió su mensaje a la sociedad, a quien le aclaró que "hoy más que nunca tenemos que estar unidos, tenemos que estar serenos" y "no resignarse, no bajar los brazos, no pensar que estas cosas nos hacen retroceder como país. Al contrario, estas cosas nos tienen que hacer avanzar".
Al ser consultado sobre el silencio de la Presidente, aclaró que "es imprescindible que todos aquellos que tenemos responsabilidad institucional en la Argentina nos expresemos, porque la sociedad así lo espera". "La sociedad espera que esta muerte no quede impune, que tenga resultado de verdad y que la Justicie actúe con libertad e independencia", cerró.
0 comentarios
Publicar un comentario