Elecciones 2015:
Massa sube a Buzzi a la pelea en suelo santafecino

El titular de la Federación Agraria sería su candidato a gobernador; se anunciará en un acto en Santa Fe Por Marcelo Veneranda | LA NACION.-
ase de acuerdos privados y fotos menos discretas, el diputado Sergio Massa apuró en las últimas semanas el armado de la plataforma nacional con la que competirá por la Presidencia en 2015. En ese tablero quedan sin rellenar cuatro casilleros: la Capital Federal, Córdoba, Santa Fe y Mendoza. Se trata de distritos centrales, no sólo por su peso en votos, sino porque en los tres primeros las elecciones locales serán previas a la nacional: el Frente Renovador necesita quedar bien parado después de esos comicios.
Massa, que amenaza con un candidato misterioso en suelo porteño y arma con Dios y el Diablo en Córdoba, ultima detalles de su desembarco en Santa Fe, de la mano de quien espera convertir en protagonista de la pelea provincial: el titular de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi.
Los diputados Mario Das Neves (Chubut) y Felipe Solá (Buenos Aires), y los economistas Martín Redrado y Miguel Peirano son algunos de los que ya sacaron pasaje para acompañar a Massa a Santa Fe el martes 9 de diciembre: ese día está previsto que Buzzi blanquee su afiliación al Frente Renovador y su intención de terciar en la batalla que hoy lidera el frente gobernante de socialistas y radicales, secundado por el macrista Miguel Del Sel.
Dos días antes vencerá el mandato de Buzzi al frente de la Federación Agraria, condición que fijó el dirigente para lanzarse a la política. Algo similar a lo que Massa conversó con el titular de Coninagro, Carlos Garetto, con quien ya se mostró en Córdoba. Las encuestas le dicen al líder del FR que sus propuestas contra la inseguridad lo posicionaron firmemente en los centros urbanos. Con sus aliados aspira a crecer en el interior rural.
Para esa faena anota también al senador peronista y ex gobernador santafecino Carlos Reutemann. Insondable, "el Lole" apoyó vívidamente a Massa en 2013, cuando no tenía nada por ganar, salvo ver derrotado al kirchnerismo en Buenos Aires. Ese gesto hizo que algunos lo imaginaran como un posible compañero de fórmula del tigrense. Sin embargo, sus últimos movimientos apuntaron en la dirección contraria. Dijo que iba a priorizar lo provincial por sobre lo nacional y a buscar la unidad del PJ local.
En Tigre no cunde el pánico: creen que Reutemann cumplirá con las formalidades necesarias ante sus pares peronistas, pero que sabe que el kirchnerismo y el PJ disidente no podrán volver a cuajar. También minimizan una posibilidad que macristas (y algunos sciolistas) alientan: que el PJ opositor termine apostando por Del Sel para concluir con la hegemonía socialista. "El Lole va a esperar hasta fin de año, pero está con nosotros", dicen en Tigre.
Quien ya se anota para enfrentar a Buzzi en una interna massista para la gobernación es el diputado nacional Oscar Martínez. Peronista, "Cachi" integra el FR desde sus inicios, tiene la edad y los modos del massismo, pero no termina de crecer en las encuestas. Por eso quiere ganar visibilidad en la batalla previa contra el ruralista.
Los comicios para la gobernación santafecina están pautados para el 14 de junio, por lo que aún si Buzzi o Martínez no hicieran un buen papel, la campaña provincial les serviría para posicionarse para las elecciones nacionales (las listas cierran el 20 de junio). Allí podrían sumar votos para la candidatura presidencial de Massa que, a su vez, traccionaría sus boletas. Buzzi y Martínez para diputados, Reutemann para senador.

LA APUESTA RADICAL

Eso dice la hoja de ruta que esbozan los operadores del massismo. Pero el dibujo es más complejo: al igual que en Córdoba, Massa apuesta a sumar radicales de peso a su combo santafecino. El caso más difundido es el del concejal de la UCR Jorge Rosario Boasso, que aspira a gobernar su ciudad, Rosario.
"Estoy en la construcción de un proyecto local para ganarle al socialismo y no quiero que nada lo empañe", se excusó ante la consulta Boasso, que pretende combinar massismo y macrismo en un frente municipal bajo su liderazgo.
De todos modos, la apuesta final de Massa es mucho más ambiciosa: llegar a un acuerdo con el presidente de la UCR santafecina, el diputado nacional Mario Barletta. Difícil, pero no imposible, si se tienen en cuenta las fotos que el tigrense ya logró con otros radicales, pero sobre todo porque Barletta podría volver a quedar relegado por sus socios socialistas en la batalla por la gobernación.
"Es difícil, pero ellos saben de los vericuetos de nuestra relación con el socialismo", dijeron a LA NACION desde el entorno de Barletta. Pero reconocieron las conversaciones con Massa..

0 comentarios

Publicar un comentario

 

Hola, Bienvenido a la Web!

Puedes seguirnos en las redes sociales o suscribirte al feed.

ELECCIONES DEL SEGURO

¡Suscríbete a nuestro blog!

Recibe en tu correo las últimas noticias del blog. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.

ENCUESTAS

LEGISLATIVAS 2017