La iniciativa de los líderes del Frente Renovador (FR), Sergio Massa, y del GEN, Margarita Stolbizer, de bajar los precios de la canasta básica de alimentos se convirtió en el tema de moda en las redes sociales.
a iniciativa de los líderes del Frente Renovador (FR), Sergio Massa, y del GEN, Margarita Stolbizer, de bajar los precios de la canasta básica de alimentos se convirtió en el tema de moda en las redes sociales y se erigió en "trending topic" de Twitter en la Argentina. La dupla opositora, además, publicó ayer una carta en Facebook en la cual fundamenta su propuesta.
El éxito en la web fue apabullante: cientos de personas se sumaron y subieron su foto con carteles escritos a mano con las frases: "Yo también me sumo. Bajemos los precios". La campaña logró pasar los dos millones y medio de visualizaciones en Twitter desde que se lanzó el viernes.
El plan anunciado por Massa y Stolbizer, denominado Programa Económico Urgente para la Argentina del Trabajo, consiste, por un lado, en un proyecto de ley que elimine el impuesto al valor agregado (IVA) a once productos de la canasta básica, entre ellos leche, pan, papa, carne, fideo, harina, quesos, yerba mate y huevos. Massa aseguró que el impacto de la medida en una familia tipo sería de entre 800 y 1.200 pesos mensuales, en el hogar de un jubilado de entre 460 y 540 y en el de beneficiarios de la asignación universal por hijo (AUH) de entre 390 y 500.
"No comprende el gobierno lo que significa en una familia cuando faltan mil pesos", había subrayado Massa, quien luego de cuestionar al oficialismo por considerar que tiene "una mirada elitista" concluyó: "La pelea de la Argentina de hoy no es la pelea por el poder. Es la pelea por los precios y por el empleo".
Este es el mensaje que se publicó ayer en Facebook:
"Un país se construye en la suma de esfuerzos".
"Y en la unidad de esos esfuerzos orientados hacia un lugar, un horizonte, un destino".
"Los sueños de millones de argentinos que trabajan todos los días son simples: llegar a fin de mes, tener un techo, una buena educación para sus hijos y vivir seguros".
"Hoy, como dirigentes de este país, tenemos la obligación de defender esos sueños".
"Tenemos que aportar ideas para incorporar al trabajo a los que están afuera, transformando sus planes sociales en planes de empleo".
"Tenemos que romper la dependencia del puntero, del Estado, de los que los usan políticamente, capacitándolos y preparándolos para el mundo del siglo XXI".
"Y tenemos un presente agobiado por carencias y necesidades. Una urgencia que no admite peleas entre un pasado manchado por corrupción y una promesa de futuro que se posterga cada seis meses".
"La pelea más importante que tenemos que dar los dirigentes es la pelea por el bolsillo de nuestros trabajadores".
"Es el hoy. Y hoy no hay un solo indicador económico que nos permita ser optimistas: inflación descontrolada, endeudamiento, caída del consumo, desempleo y aumento de pobreza e indigencia".
La intención de ambos aliados políticos es extender el proyecto de ley a las provincias y municipios, para que también eliminen los tributos sobre los sectores que producen esos once alimentos clave.
La iniciativa de Massa y Stolbizer se volvió "trending topic" en Twitter. Ayer publicaron una carta en Facebook
0 comentarios
Publicar un comentario