Massa se pone serio

Con esa frase, el equipo de campaña del Frente Renovador anticipó en las últimas semanas el lanzamiento de la nueva estrategia que Sergio Massa asumirá para los próximos seis meses: desplegar una por una sus propuestas de gobierno y empezar a contarle a "la gente" cuál es el país que pretende el Frente Renovador. Ese giro empezará a mostrarse hoy, cuando anuncie sus primeras propuestas en materia educativa.

Educación, economía y seguridad serán los tres ejes principales que Massa espera llevar a los programas de radio y televisión, los "serios" y los que no, así como a lo largo de una gira completa por el país. Será un tema por mes, hasta que llegue 2015. Cada eje vendrá acompañado por un libro sobre la materia. A fin de año se sumaría un cuarto manual, dedicado a programas de inclusión social.

Luego de derrotar al kirchnerismo en las elecciones legislativas del año pasado, la estrategia de Massa para "sobrevivir" en la escena pública -sin un cargo ejecutivo desde donde mostrar gestión- había pasado básicamente por anclarse en los temas de coyuntura. "Había que sobrevivir hasta el Mundial de fútbol", comenta el diputado que, por momentos, logró incluso protagonizar la agenda nacional, como sucedió con el rechazo a la reforma penal.

Jefe de su propia campaña, la nueva estrategia fue definida por Massa y Sergio Bendixen, el asesor peruano que el año pasado recaló en Tigre luego de trabajar en la campaña por el voto latino del demócrata Barack Obama. Y el veredicto que determinó ese cambio llegó de los focus groups. "La gente demanda saber a qué país queremos llevarla. Reclama que seamos concretos, específicos", explicaron desde Tigre.

Por detrás de esa apuesta subyace una convicción del diputado y del equipo de campaña, que comanda Juan José Álvarez: la publicidad política tradicional, los eslóganes y otras herramientas "simples" de conseguir votos vienen perdiendo efectividad. "Con Internet, con las redes sociales, con 100 canales en la pantalla, las personas tienen múltiples fuentes de información. En esta nueva era, la publicidad no tiene tanta importancia", explican.

"Creemos que la Argentina ya está lista para una campaña seria. Vamos a cambiar la dinámica de nuestra campaña y esperamos con eso que cambien también el resto de los candidatos", agregan desde el equipo de Massa. Entienden que se trata de una apuesta que difícilmente tenga impacto inmediato. Por eso la decisión de dedicarle un mes a cada propuesta de gobierno.

"La idea es construir una candidatura de propuestas. Eso, además, permite poner en valor a los equipos técnicos del Frente Renovador; que se note el trabajo de un Daniel Arroyo [ex viceministro de Desarrollo Social], de un Ricardo Delgado o Martín Redrado, Miguel Peirano, Aldo Pignanelli, Marco Lavagna [economistas]. Si algo nos diferencia es que tenemos un equipo de gobierno", se envalentona Massa.

Tan atento al rating como los conductores de TV, habrá que ver cómo se las ingenia Massa en el set de un programa de chimentos o en un magazine vespertino para hablar de educación o economía.

Los debates que cada día arroja la generosa coyuntura local quedarán a cargo del bloque de diputados del Frente Renovador y de los intendentes massistas, prometen desde Tigre. También rechazan que hablar de un Massa "serio" ponga en duda lo hecho hasta ahora. "Lo anterior es la etapa de anuncios de acuerdos, las fotos, las frases picantes. Ahora esperamos que la gente elija a Massa por el camino que él propone", vuelven a prometer.

LA PROPUESTA EDUCATIVA

Massa dará el primer paso de su nueva estrategia hoy, a las 11, en el teatro Picadilly. Desde ese escenario porteño presentará las cuatro primeras propuestas educativas de su programa de gobierno junto con Gustavo Iaies, especialista en pedagogía y director del Centro de Estudios en Políticas Públicas (CEPP), y el rector de la Universidad de Lomas de Zamora, Diego Molea.

Para traer a tierra esos anuncios, el ex intendente de Tigre convocó a diez maestros y directores de escuelas de Tucumán, La Rioja, Misiones, Córdoba y Buenos Aires, que serán premiados por las experiencias que desarrollaron para mejorar los rendimientos de sus alumnos, bajar la deserción, combatir adicciones o innovar en estrategias. "Son el modelo de docente que queremos para el país", explicaron cerca de Massa..
 — con Centro Estratégico Proyectos Lanús y 4 personas más.

0 comentarios

Publicar un comentario

 

Hola, Bienvenido a la Web!

Puedes seguirnos en las redes sociales o suscribirte al feed.

ELECCIONES DEL SEGURO

¡Suscríbete a nuestro blog!

Recibe en tu correo las últimas noticias del blog. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.

ENCUESTAS

LEGISLATIVAS 2017