Macri gobernador, Massa presidente, la nueva alquimia

La ronda de especulaciones electorales del verano se alimentó en las últimas horas de una nueva alquimia electoral para el 2015. Las negociaciones más o menos fluidas entre Daniel Scioli y Sergio Massa y las obvias relaciones, siempre tensas, entre CFK y el primero, no agotan la lista, porque el massismo, aunque discretamente, también mantiene cierto nivel de diálogo con altos niveles de La Cámpora. 

Pero la novedad pasa por una recreación del proyecto de alianza entre Mauricio Macri y Sergio Massa, en términos muy distintos al ensayo anterior. 

Para la campaña de octubre pasado, hubo un momento en el cual ambos alcaldes parecían oficializar un frente común. Impulsado por Jorge Macri, el PRO colocó dos de sus candidatas a diputadas nacionales, Soledad Martínez y Gladys González, en las listas del Frente Renovador. 

Pero el tigrense, escurridizo, eludió la foto con Macri y se fue despegando rápidamente, ante el temor de una intensa campaña oficial denunciándolo como sumándose a la supuesta centroderecha macrista. Por su parte, el líder del PRO, despechado, fue evolucionando hacia una convivencia política privilegiada con el gobierno, ocupando un espacio de opositor muy moderado que tal vez le hubiera tocado a Massa, si sus números en las encuestas no hubieran sido tan sólidos, obligándolo a buscar su propio rumbo. 

 Interesante pero nada fácil
Así las cosas, Jorge Macri quedó como puente natural con el Tigre mientras que el desembarco anunciado de María Eugenia Vidal como candidata a gobernadora bonaerense es visto en las filas del Frente Renovador como una potencial amenaza.

Sin embargo, ahora surgió otra combinación posible: a Macri no le interesaría en lo más mínimo ser segundo de Massa en la fórmula, porque la tarea legislativa no es lo suyo. Pero sí podría aceptar la candidatura a gobernador de Buenos Aires con un vice massista como Jesús Cariglino o Darío Giustozzi. De ese modo, su carrera política seguiría en ascenso, porque ser el sucesor de Scioli es más que ser jefe de gobierno. También así conservaría chances de ser presidente en el 2019,sobre todo si también logra que el PRO retenga el control de la Capital. 

Y este punto sería a su vez el principal obstáculo para la nueva alianza con Massa, que no sería un presidente con poder real si su principal aliado gobierna los dos distritos más grandes del país. La carrera de este nuevo proyecto recién se inicia y, obviamente, una alianza como ésta implicaría una declaración de guerra del macrismo a la Casa Rosada, que hoy parece lejos. 

Lo cierto es que Massa está teniendo dificultades en su armado nacional, que es por ahora menos espectacular de lo que prometía y que Macri tiene necesidad de alianzas nacionales ante la realidad de un PRO que creció pocofuera de la Capital. 

0 comentarios

Publicar un comentario

 

Hola, Bienvenido a la Web!

Puedes seguirnos en las redes sociales o suscribirte al feed.

ELECCIONES DEL SEGURO

¡Suscríbete a nuestro blog!

Recibe en tu correo las últimas noticias del blog. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.

ENCUESTAS

LEGISLATIVAS 2017