Alberto Fernández

El ex jefe de Gabinete del Gobierno de Néstor Kirchner lanzó formalmente días atrás su nuevo partido político en San Juan, denominado Partido para la Equidad (PARTE), en momentos en que trabaja para presentarse como candidato a diputado nacional en las elecciones de este año.
Alberto Fernández, ex funcionario del gobierno de Néstor Kirchner brindó una conferencia de prensa en la Ciudad de San Juan, para hablar de su proyecto político y sus alianzas en la Provincia.
El lanzamiento del partido está vinculado al armado electoral de Fernández de cara a las elecciones legislativas de octubre próximo, instancia en la que aspira a competir por una banca en el Congreso.
Luego de dos visitas frustradas a la provincia, por problemas de agenda, el exjefe de Gabinete e de Néstor Kirchner, Alberto Fernández, llegó a San Juan en el marco de la campaña electoral que viene realizando de cara a las elecciones legislativas de este año. El dirigente habló en exclusiva con nuestro director Ricardo Azócar sobre la economía del país y su armado en todo el país. 
En relación al armado político nacional de cara a las legislativas de octubre próximo, Fernández, acompañado en San Juan por el ex intendente de Caucete, Emilio Mendoza, señaló que “tenemos que ir a buscar la gente que quiera acompañarnos. Hay que buscar que nos unamos todos los que pensamos igual y los que tenemos como prioridad en solucionar los problemas de la gente. Hay que buscar la reconciliación con la gente. Yo tratare en liderar todo lo que pueda liderar. Si hay alguien mejor y que pueda liderar, bienvenido sea, yo lo acompañare. Lo que quisiera aclarar es que muchos dicen que la mejor opción es ser macrista siento que es querer volver al país de hace 15 años tras y no es lo que quiero”, aseguró.
Ahora Fernández critica las políticas de Cristina Fernández. “El gasto público ha crecido una enormidad. Hoy en día tenemos el gasto más alto de la historia en relación con el Producto Bruto Interno .Es de alrededor del 50% del PBI. Hay que fijarse como creció el gasto con el nombramiento de empleados públicos, fíjense como creció el gasto por la importación de combustibles, como creció el gasto destinando recursos para Aerolíneas Argentina y para fútbol y automovilismo para todos. Hasta el 2007 el gasto público era del 35% del PBI y hoy supera el 50%”, relató.

Biografía
Alberto Ángel Fernández nació en Buenos Aires el 2 de abril de 1959 es un político argentino que se desempeñó en la Jefatura de Gabinete desde el 25 de mayo de 2003 hasta el 23 de julio de 2008, siendo el funcionario que durante más tiempo ocupó ese cargo desde su creación. Es a su vez abogado, egresado de la Universidad de Buenos Aires. Ejerció entre otros cargos la Jefatura de gabinete de Ministros de la Argentina, durante la presidencia de Néstor Kirchner y la de la actual presidenta, Cristina Fernández. Profesor Regular Adjunto del Departamento de Derecho Penal y Procesal Penal de misma casa de estudios. Dictando clases de Elementos de Derecho Penal y Procesal Penal y Autoría y Participación Criminal.

En referencia al dólar y sus implicancias en la vida económica de los argentinos, el dirigente aclaró que “si el Gobierno hubiera salido a controlar la inflación, los ahorristas no hubieran salido desesperados a comprar dólares. La verdad es que el dólar blue, expresa bastante bien el precio que debería tener el dólar. La gente recurre al dólar por que su moneda no vale nada. Y aclaro que en este momento, una devaluación, generaría más inflación”, afirmó.

Trayectoria
En 1989, durante el mandato de Carlos Menem, desempeñó el cargo de Superintendente de Seguros de la Nación. Anteriormente se desempeñó como asesor del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires y de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina y Director de Sumarios y Subdirector General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Economía de la Nación.

Presidente de la Asociación de Superintendentes de Seguros de América Latina entre 1989 y 1992. Cofundador de la Asociación Internacional de Supervisores de Seguros. Negociador por Argentina en la Ronda Uruguay del GATT y en el Grupo de Servicios Financieros de MERCOSUR. Experto en Seguros de ALADI.

En 1992 es destacado como uno de los Diez Jóvenes Sobresalientes de la Argentina junto a Gustavo Béliz, Martín Redrado y Julio Bocca.

Obtuvo el Premio Security como empresario del año en seguros en 1997 y el Premio Milenium a los empresarios del Siglo en el año 2000.

En 1999 fue designado Director del Programa de Transparencia en las organizaciones Públicas y Privadas de la Universidad de Buenos Aires.

En el año 2000 integró las listas de candidatos a Legislador de la Ciudad de Buenos Aires por la coalición denominada Encuentro por la Ciudad, liderada por Domingo Cavallo como candidato a Jefe de Gobierno y Gustavo Béliz como candidato a Vicejefe. Si bien esta fórmula fue derrotada por la lista que impulsaba a Aníbal Ibarra por la Alianza, Fernández fue electo Legislador, cargo que asumió el 6 de agosto de 2000.

Al asumir Néstor Kirchner la Presidencia de la Nación, Fernández es convocado como Jefe de Gabinete. El 10 de diciembre del año 2007 Néstor Kirchner fue sucedido en el cargo de presidente por su esposa, Cristina Fernández de Kirchner, la cual mantuvo a Alberto Fernández en el cargo que desempeñara en el gobierno previo.

0 comentarios

Publicar un comentario

 

Hola, Bienvenido a la Web!

Puedes seguirnos en las redes sociales o suscribirte al feed.

ELECCIONES DEL SEGURO

¡Suscríbete a nuestro blog!

Recibe en tu correo las últimas noticias del blog. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.

ENCUESTAS

LEGISLATIVAS 2017